Título : |
Pobreza urbana, autogestión y política |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Editor científico |
Editorial: |
Centro de Vivienda y Estudios Urbanos |
Fecha de publicación: |
1992 |
Número de páginas: |
254 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Viviendas de bajo costo, Política vivienda, México |
Clasificación: |
HD7287.96 M48 P63 |
Resumen: |
Las experiencias analizadas remiten al amplio espectro de las necesidades más elementales de los pobladores pobres de la ciudad: suelo e infraestructura urbana, vivienda y salud, educación y abasto. Desarrollan un conjunto muy heterogéneo de técnicas, de formas educativas, de formas organizativas y de estrategias sociales y políticas; planeación urbana, autoadministración de recursos humanos y financieros, entre otros. La mayoría de estas prácticas de autogestión parecen apuntar hacia la democratización de los procesos de producción de su espacio habitable, de su mejoramiento y consolidación. |
Pobreza urbana, autogestión y política [texto impreso] / 0, Editor científico . - Centro de Vivienda y Estudios Urbanos, 1992 . - 254 p. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Viviendas de bajo costo, Política vivienda, México |
Clasificación: |
HD7287.96 M48 P63 |
Resumen: |
Las experiencias analizadas remiten al amplio espectro de las necesidades más elementales de los pobladores pobres de la ciudad: suelo e infraestructura urbana, vivienda y salud, educación y abasto. Desarrollan un conjunto muy heterogéneo de técnicas, de formas educativas, de formas organizativas y de estrategias sociales y políticas; planeación urbana, autoadministración de recursos humanos y financieros, entre otros. La mayoría de estas prácticas de autogestión parecen apuntar hacia la democratización de los procesos de producción de su espacio habitable, de su mejoramiento y consolidación. |
|