Título : |
Programa de Acción para la Conservación de la Especie : Jaguar (panthera onca) |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) |
Fecha de publicación: |
2009 |
Otro editor: |
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) |
Número de páginas: |
54 p. |
Il.: |
il., col. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Jaguar, Conservación, Especies en peligro extinción, Protección, México |
Clasificación: |
QL737.C23 J52 2009 |
Resumen: |
Conocido comúnmente a lo largo de los diversos sitios de distribución en el continente y de nuestro país como Jaguar, onza, yaguar, yaguarete, tigre, tigre real, pantera, balam, barum, onca, etc., se trata del tercer felino en tamaño después del tigre y el león, y el más grande en el continente americano, en México existen registros de ejemplares machos con un peso promedio de 56 kilos y de 42 para las hembras y aunque las medidas corporales del Jaguar cambian con respecto a la variación geográfica, siendo los de Sudamérica los ejemplares más grandes recientemente concluyó posterior a un análisis de la estructura genética en las poblaciones del Jaguar en todo el continente, que sólo existe una sola especie. Se trata de un felino de color con la piel que varía de amarillo pálido a café rojizo y cambia a blanco en los carrillos, pecho y parte interna de las extremidades. En todo el cuerpo tiene manchas negras, que en los costados cambian en rosetas, dentro de estas puede haber una o más manchas pequeñas. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/15292.pdf |
Programa de Acción para la Conservación de la Especie : Jaguar (panthera onca) [documento electrónico] . - Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) : Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), 2009 . - 54 p. : il., col. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Jaguar, Conservación, Especies en peligro extinción, Protección, México |
Clasificación: |
QL737.C23 J52 2009 |
Resumen: |
Conocido comúnmente a lo largo de los diversos sitios de distribución en el continente y de nuestro país como Jaguar, onza, yaguar, yaguarete, tigre, tigre real, pantera, balam, barum, onca, etc., se trata del tercer felino en tamaño después del tigre y el león, y el más grande en el continente americano, en México existen registros de ejemplares machos con un peso promedio de 56 kilos y de 42 para las hembras y aunque las medidas corporales del Jaguar cambian con respecto a la variación geográfica, siendo los de Sudamérica los ejemplares más grandes recientemente concluyó posterior a un análisis de la estructura genética en las poblaciones del Jaguar en todo el continente, que sólo existe una sola especie. Se trata de un felino de color con la piel que varía de amarillo pálido a café rojizo y cambia a blanco en los carrillos, pecho y parte interna de las extremidades. En todo el cuerpo tiene manchas negras, que en los costados cambian en rosetas, dentro de estas puede haber una o más manchas pequeñas. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/15292.pdf |
|