Título : |
Programa de Acción para la Conservación de la Especie : Crocodylia (crocodylus acutus, crocodylus moreletii y caiman crocodilus chiapasius) |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) |
Fecha de publicación: |
2018 |
Otro editor: |
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) |
Número de páginas: |
51 p. |
Il.: |
il., col. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Cocodrilos, Caimanes, Conservación, Especies en peligro extinción, Protección, México |
Clasificación: |
QL666.C9 A57 C22 2018 |
Resumen: |
En México el orden de Crocodylia se encuentra representado por dos familias: Alligatoridae y Crocodylidae. A nivel nacional, la primera familia es monoepecifica (Caiman crocodilus chiapasius), mientras que la familia crocodylidae está representada por dos subespecies pertenecientes a un solo género, crocodylus actus y crocodylus moreletil. Registros o información anecdótica sobre las especies de crocodylia en México se remontan a la época prehispánica cuando los cocodrilos eran animales venerados por los pueblos originales de Mesoamérica. Los mexicas los nombraron “Cipactil” que en vocablo náhuatl significa aquella especie de reptiles que gusta vivir en zonas húmedas. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/15287.pdf |
Programa de Acción para la Conservación de la Especie : Crocodylia (crocodylus acutus, crocodylus moreletii y caiman crocodilus chiapasius) [documento electrónico] . - Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) : Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), 2018 . - 51 p. : il., col. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Cocodrilos, Caimanes, Conservación, Especies en peligro extinción, Protección, México |
Clasificación: |
QL666.C9 A57 C22 2018 |
Resumen: |
En México el orden de Crocodylia se encuentra representado por dos familias: Alligatoridae y Crocodylidae. A nivel nacional, la primera familia es monoepecifica (Caiman crocodilus chiapasius), mientras que la familia crocodylidae está representada por dos subespecies pertenecientes a un solo género, crocodylus actus y crocodylus moreletil. Registros o información anecdótica sobre las especies de crocodylia en México se remontan a la época prehispánica cuando los cocodrilos eran animales venerados por los pueblos originales de Mesoamérica. Los mexicas los nombraron “Cipactil” que en vocablo náhuatl significa aquella especie de reptiles que gusta vivir en zonas húmedas. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/15287.pdf |
|