Título : |
Programa de Acción para la Conservación de la Especie (PACE) : tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) |
Fecha de publicación: |
2018 |
Otro editor: |
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) |
Número de páginas: |
66 p. |
Il.: |
il., col. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Tortuga golfina, Ecología, Hábitat |
Clasificación: |
QL666.C5 P778 2018 |
Resumen: |
Tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea) es considerada como la especie de quelonio marino más abundante en la actualidad. Para Pritchard (1997) esto puede entenderse como el resultado de la continua existencia de algunos sitios en los que se presentan enormes agregaciones de hembras anidantes como ocurre en México. La Tortuga Golfina es una especie pantropical, que se distribuye en aguas tropicales del Indico y Atlántico Sur, pertenece al género Lepidochelys, el cual es el único que presenta un comportamiento de anidaciones en arribazones. El género muestra un polimorfismo en la conducta reproductiva gracias al cual puede anidar formando grandes grupos, o hacerlo de forma solitaria, y también mostrar una estrategia combinada alternando entre ambas conductas de anidación. Tiene sus mayores poblaciones reproductoras en Costa Rica, México y la India. De forma solitaria, esta especie anida en playas del Pacífico desde Ecuador hasta México, mientras que en el Atlántico lo hace en Colombia, Venezuela, Surinam, Senegal, Angola y Brasil. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/15312.pdf |
Programa de Acción para la Conservación de la Especie (PACE) : tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) [documento electrónico] . - Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) : Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), 2018 . - 66 p. : il., col. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Tortuga golfina, Ecología, Hábitat |
Clasificación: |
QL666.C5 P778 2018 |
Resumen: |
Tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea) es considerada como la especie de quelonio marino más abundante en la actualidad. Para Pritchard (1997) esto puede entenderse como el resultado de la continua existencia de algunos sitios en los que se presentan enormes agregaciones de hembras anidantes como ocurre en México. La Tortuga Golfina es una especie pantropical, que se distribuye en aguas tropicales del Indico y Atlántico Sur, pertenece al género Lepidochelys, el cual es el único que presenta un comportamiento de anidaciones en arribazones. El género muestra un polimorfismo en la conducta reproductiva gracias al cual puede anidar formando grandes grupos, o hacerlo de forma solitaria, y también mostrar una estrategia combinada alternando entre ambas conductas de anidación. Tiene sus mayores poblaciones reproductoras en Costa Rica, México y la India. De forma solitaria, esta especie anida en playas del Pacífico desde Ecuador hasta México, mientras que en el Atlántico lo hace en Colombia, Venezuela, Surinam, Senegal, Angola y Brasil. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/15312.pdf |
|