Título : |
Programa de Acción para la Conservación de la Especie (PACE) : zapote prieto |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) |
Fecha de publicación: |
2018 |
Otro editor: |
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) |
Número de páginas: |
52 p. |
Il.: |
il., col. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Zapote prieto, México |
Clasificación: |
QK495.Z36 P77 2018 |
Resumen: |
El Zapote Prieto o Zapote negro es una especie propia de la cuenca de Cuitzeo, en Morelia, Michoacán, de esta especie se tiene poca información como resultado del poco interés y desconocimiento, lo que ha hecho que se vea sometida a una serie de factores que amenazan su permanencia en el medio silvestre, esto da origen a la necesidad de implementar un Programa de Acción para la Conservación de esta Especie (PACE), dicho PACE consiste en la identificación y establecimiento de las acciones que permitirán contribuir con la permanencia de la especie en el medio silvestre, éstas se encuentran agrupa-das en seis estrategias de conservación (Protección, Restauración, Manejo, Conocimiento, Cultura y Gestión), e involucran acciones que van desde la generación de información que apoye la toma de decisiones, hasta el trabajo social con las comunidades aledañas al área de distribución del Zapote Prieto o la implementación de acciones de educación ambiental. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/15318.pdf |
Programa de Acción para la Conservación de la Especie (PACE) : zapote prieto [documento electrónico] . - Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) : Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), 2018 . - 52 p. : il., col. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Zapote prieto, México |
Clasificación: |
QK495.Z36 P77 2018 |
Resumen: |
El Zapote Prieto o Zapote negro es una especie propia de la cuenca de Cuitzeo, en Morelia, Michoacán, de esta especie se tiene poca información como resultado del poco interés y desconocimiento, lo que ha hecho que se vea sometida a una serie de factores que amenazan su permanencia en el medio silvestre, esto da origen a la necesidad de implementar un Programa de Acción para la Conservación de esta Especie (PACE), dicho PACE consiste en la identificación y establecimiento de las acciones que permitirán contribuir con la permanencia de la especie en el medio silvestre, éstas se encuentran agrupa-das en seis estrategias de conservación (Protección, Restauración, Manejo, Conocimiento, Cultura y Gestión), e involucran acciones que van desde la generación de información que apoye la toma de decisiones, hasta el trabajo social con las comunidades aledañas al área de distribución del Zapote Prieto o la implementación de acciones de educación ambiental. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/15318.pdf |
|