Título : |
El desarrollo humano |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Delval, Juan, Autor |
Mención de edición: |
7a ed |
Editorial: |
Siglo Veintiuno Editores |
Fecha de publicación: |
1997 |
Colección: |
Psicología |
Número de páginas: |
626 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-23-1990-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Psicología del desarrollo, Conducta, Desarrollo infantil |
Clasificación: |
BF713 D45 |
Resumen: |
Las y los interesados en conocer cómo se construyen el desarrollo humano y el psiquismo, el libro dispone de una abrumadora bibliografía. El profesor Delval presenta el tema con sencillez a fin de hacerlo accesible a personas que sin tener conocimiento de la materia busca una visión más unitaria: para los estudiantes y el creciente número de interesados en el génesis de las ideas. Jean Piaget y Bärbel Inhelder han sido sus maestros donde aprendió formas de trabajar y métodos clínicos. Se dedica a entender la conducta y estudiar sus orígenes, observar, anotar y filmar los progresos del niño(a) en la dura tarea de organizar el mundo. Su actitud investigadora nos dice que “a veces una mirada ingenua sobre lo más obvio y cercano, en lo que antes no nos habíamos fijado, nos permite descubrir aspectos nuevos de lo que siempre hemos tenido a nuestro lado”. |
El desarrollo humano [texto impreso] / Delval, Juan, Autor . - 7a ed . - Siglo Veintiuno Editores, 1997 . - 626 p. : il.. - ( Psicología) . ISBN : 978-968-23-1990-7 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Psicología del desarrollo, Conducta, Desarrollo infantil |
Clasificación: |
BF713 D45 |
Resumen: |
Las y los interesados en conocer cómo se construyen el desarrollo humano y el psiquismo, el libro dispone de una abrumadora bibliografía. El profesor Delval presenta el tema con sencillez a fin de hacerlo accesible a personas que sin tener conocimiento de la materia busca una visión más unitaria: para los estudiantes y el creciente número de interesados en el génesis de las ideas. Jean Piaget y Bärbel Inhelder han sido sus maestros donde aprendió formas de trabajar y métodos clínicos. Se dedica a entender la conducta y estudiar sus orígenes, observar, anotar y filmar los progresos del niño(a) en la dura tarea de organizar el mundo. Su actitud investigadora nos dice que “a veces una mirada ingenua sobre lo más obvio y cercano, en lo que antes no nos habíamos fijado, nos permite descubrir aspectos nuevos de lo que siempre hemos tenido a nuestro lado”. |
|