Título : |
Estudio hidrológico de las presas del poniente de la Ciudad de México |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
El autor |
Fecha de publicación: |
1991 |
Número de páginas: |
185 p. |
Nota general: |
Tesis (Licenciatura en Ingeniería Civil) -- Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería
Asesor: Franco, Victor |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Hidrología, Valle de México |
Clasificación: |
T UNIC1991 G88a |
Resumen: |
Reseña del sistema de drenaje de la cuenca del valle de México, integrado por el Gran Canal del Desagüe, Emisor Central, interceptores, ríos y 18 presas al poniente del Distrito Federal y 11 en municipios mexiquenses. La desforestación ha hecho que los embalses estén azolvados, fenómeno objeto de este estudio donde se propone realizar el tránsito de avenidas en tres vasos de almacenamiento: Anzaldo, Tacubaya y Totolica, tomando en cuenta que son problemas por alteraciones del ciclo hidrológico al aumentarse las áreas impermeables en zonas conurbadas. Se incluyen planos de localización y programas de computadora. |
En línea: |
http://132.248.9.195/pmig2016/0170270/Index.html |
Estudio hidrológico de las presas del poniente de la Ciudad de México [texto impreso] / 0, Autor . - El autor, 1991 . - 185 p. Tesis (Licenciatura en Ingeniería Civil) -- Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería
Asesor: Franco, Victor Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Hidrología, Valle de México |
Clasificación: |
T UNIC1991 G88a |
Resumen: |
Reseña del sistema de drenaje de la cuenca del valle de México, integrado por el Gran Canal del Desagüe, Emisor Central, interceptores, ríos y 18 presas al poniente del Distrito Federal y 11 en municipios mexiquenses. La desforestación ha hecho que los embalses estén azolvados, fenómeno objeto de este estudio donde se propone realizar el tránsito de avenidas en tres vasos de almacenamiento: Anzaldo, Tacubaya y Totolica, tomando en cuenta que son problemas por alteraciones del ciclo hidrológico al aumentarse las áreas impermeables en zonas conurbadas. Se incluyen planos de localización y programas de computadora. |
En línea: |
http://132.248.9.195/pmig2016/0170270/Index.html |
|