Título : |
La pandilla de Coatzin : guía de educación ambiental para la valoración y conservación de anfibios y reptiles mexicanos |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
24 p. |
Il.: |
il., col. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Anfibios, Reptiles, Conservación de la Biodiversidad, México, Literatura infantil |
Clasificación: |
InfQL655 D37 2016 |
Resumen: |
En vista de la degradación y pérdida de la grandiosa naturaleza, biólogos, herpetólogos, médicos veterinarios, diseñadores, filósofos, psicólogos, gestores empresariales y fotógrafos de la naturaleza, colaboradores de COATZIN se dieron a la tarea de proponer, generar y divulgar información científica para diversos públicos. Su principal objetivo es llegar a todas aquellas personas, poseedoras de la riqueza biológica de nuestro país, las que día a día se enfrentan al dilema de la conservación y el aprovechamiento sostenible, así es, a la gente que vive en contacto con la tierra y su entorno, al campesino, agricultor, recolector, cazador tradicional y sobre todo, a padres de familia, quienes trasmiten e inculcan valores y tradiciones, sobre temas que poco conocemos y que cada vez aumenta el riesgo de extinción: nuestra flora y fauna silvestres.
Por esto la presente guía y cuaderno de trabajo de educación ambiental brinda información sencilla como una aportación a la enorme tarea de la conservación de la biodiversidad de México, en particular de dos de los grupos más temidos y perseguidos, los anfibios y reptiles. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/13043.pdf |
La pandilla de Coatzin : guía de educación ambiental para la valoración y conservación de anfibios y reptiles mexicanos [documento electrónico] . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), 2016 . - 24 p. : il., col. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Anfibios, Reptiles, Conservación de la Biodiversidad, México, Literatura infantil |
Clasificación: |
InfQL655 D37 2016 |
Resumen: |
En vista de la degradación y pérdida de la grandiosa naturaleza, biólogos, herpetólogos, médicos veterinarios, diseñadores, filósofos, psicólogos, gestores empresariales y fotógrafos de la naturaleza, colaboradores de COATZIN se dieron a la tarea de proponer, generar y divulgar información científica para diversos públicos. Su principal objetivo es llegar a todas aquellas personas, poseedoras de la riqueza biológica de nuestro país, las que día a día se enfrentan al dilema de la conservación y el aprovechamiento sostenible, así es, a la gente que vive en contacto con la tierra y su entorno, al campesino, agricultor, recolector, cazador tradicional y sobre todo, a padres de familia, quienes trasmiten e inculcan valores y tradiciones, sobre temas que poco conocemos y que cada vez aumenta el riesgo de extinción: nuestra flora y fauna silvestres.
Por esto la presente guía y cuaderno de trabajo de educación ambiental brinda información sencilla como una aportación a la enorme tarea de la conservación de la biodiversidad de México, en particular de dos de los grupos más temidos y perseguidos, los anfibios y reptiles. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/13043.pdf |
|