Título : |
¿Por qué es importante el monte? |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
UNAM |
Fecha de publicación: |
2012 |
Colección: |
Serie de cuadernos las tierras y los montes de la costa de Jalisco num. 2 |
Número de páginas: |
48 p. |
Il.: |
il., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-02-3733-1 |
Nota general: |
Al pie de la portada: CIEco, Estación de Biología Chamela, IBUNAM, COECYTJA, CONACYT, SEMARNAT |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libros infantiles, Jalisco (México), Montañas |
Clasificación: |
InfGB531.J35 R48 2012 |
Resumen: |
La costa de Jalisco es una región con paisajes muy bonitos. Además de hermosas playas, existen ríos que bajan de las montañas y que en sus salidas al mar forman esteros o lo que se conocen como bocas.
En estos lugares con vegetación de manglar viven muchos animales, y las personas realizan actividades pesqueras o los utilizan para pasear. En los lugares planos y cercanos al mar, en tiempos pasados crecían grandes árboles en selvas que los biólogos llaman selva mediana.
En la actualidad, muchos de estos lugares se utilizan para sembrar cultivos de papaya, mango, jitomate, chile y otros productos. La vegetación que más se encuentra en la región costera es lo que los biólogos llaman bosque tropical seco o selva baja caducifolia. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/13039.pdf |
¿Por qué es importante el monte? [documento electrónico] . - UNAM, 2012 . - 48 p. : il., col.. - ( Serie de cuadernos las tierras y los montes de la costa de Jalisco; 2) . ISBN : 978-607-02-3733-1 Al pie de la portada: CIEco, Estación de Biología Chamela, IBUNAM, COECYTJA, CONACYT, SEMARNAT Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libros infantiles, Jalisco (México), Montañas |
Clasificación: |
InfGB531.J35 R48 2012 |
Resumen: |
La costa de Jalisco es una región con paisajes muy bonitos. Además de hermosas playas, existen ríos que bajan de las montañas y que en sus salidas al mar forman esteros o lo que se conocen como bocas.
En estos lugares con vegetación de manglar viven muchos animales, y las personas realizan actividades pesqueras o los utilizan para pasear. En los lugares planos y cercanos al mar, en tiempos pasados crecían grandes árboles en selvas que los biólogos llaman selva mediana.
En la actualidad, muchos de estos lugares se utilizan para sembrar cultivos de papaya, mango, jitomate, chile y otros productos. La vegetación que más se encuentra en la región costera es lo que los biólogos llaman bosque tropical seco o selva baja caducifolia. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/13039.pdf |
|