Título : |
¿Qué pasa con el agua? |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
UNAM |
Fecha de publicación: |
2012 |
Colección: |
Serie de cuadernos las tierras y los montes de la costa de Jalisco num. 3 |
Número de páginas: |
48 p. |
Il.: |
il., col. |
Nota general: |
Al pie de la portada: CIEco, Estación de Biología Chamela, IBUNAM, COECYTJA, CONACYT, SEMARNAT |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libros infantiles, Jalisco (México), Montañas |
Clasificación: |
InfTD345 M33 2012 |
Resumen: |
¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene el agua que utilizamos para nuestras actividades diarias? Para responder esta pregunta es necesario entender lo que se conoce como el Ciclo del agua que nos explica, cómo se mueve el agua en el ambiente que nos rodea.
El mayor almacén de agua que hay en nuestro planeta son los mares y océanos que, como sabemos, tienen agua salada. En el dibujo que se muestra en la siguiente página podemos ver el mar y dos flechas: una señala la evaporación del agua y la otra la producción de lluvia. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/13040.pdf |
¿Qué pasa con el agua? [documento electrónico] . - UNAM, 2012 . - 48 p. : il., col.. - ( Serie de cuadernos las tierras y los montes de la costa de Jalisco; 3) . Al pie de la portada: CIEco, Estación de Biología Chamela, IBUNAM, COECYTJA, CONACYT, SEMARNAT Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libros infantiles, Jalisco (México), Montañas |
Clasificación: |
InfTD345 M33 2012 |
Resumen: |
¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene el agua que utilizamos para nuestras actividades diarias? Para responder esta pregunta es necesario entender lo que se conoce como el Ciclo del agua que nos explica, cómo se mueve el agua en el ambiente que nos rodea.
El mayor almacén de agua que hay en nuestro planeta son los mares y océanos que, como sabemos, tienen agua salada. En el dibujo que se muestra en la siguiente página podemos ver el mar y dos flechas: una señala la evaporación del agua y la otra la producción de lluvia. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/13040.pdf |
|