Título : |
Un canto para la lluvia |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
UNAM |
Fecha de publicación: |
2012 |
Colección: |
Serie de cuadernos las tierras y los montes de la costa de Jalisco num. 4 |
Número de páginas: |
48 p. |
Il.: |
il., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-02-3732-4 |
Nota general: |
Al pie de la portada: CIEco, Estación de Biología Chamela, IBUNAM, COECYTJA, CONACYT, SEMARNAT |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libros infantiles, Cuentos mexicanos, Animales |
Clasificación: |
InfPQ7298.426A9 P72 2012 |
Resumen: |
Miguel, Rafa y Felipe estaban finalizando su día de cacería en el monte, cuando escucharon una melodía proveniente de un lugar oculto detrás de unos árboles grandes.
Con cautela, los niños se asomaron para ver qué estaba ocurriendo. De pronto se escuchó una voz grave y fuerte: –¡Vamos, muchachos! ¡Recuerden que el concierto será mañana al atardecer! Los niños se miraron entre ellos, extrañados, no podían creer lo que estaban viendo. Ocultos entre los árboles se encontraba un grupo de diversos animales. Estaban sentados alrededor de una gran roca, de la que sobresalía la figura de un sapo parado sobre ella. Desde donde estaban los niños el sapo se veía enorme, aunque sólo podían verlo de espaldas. Él daba las indicaciones con una vara que tenía en la mano derecha y todos los animales parecían muy atentos a sus movimientos. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/13041.pdf |
Un canto para la lluvia [documento electrónico] . - UNAM, 2012 . - 48 p. : il., col.. - ( Serie de cuadernos las tierras y los montes de la costa de Jalisco; 4) . ISBN : 978-607-02-3732-4 Al pie de la portada: CIEco, Estación de Biología Chamela, IBUNAM, COECYTJA, CONACYT, SEMARNAT Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libros infantiles, Cuentos mexicanos, Animales |
Clasificación: |
InfPQ7298.426A9 P72 2012 |
Resumen: |
Miguel, Rafa y Felipe estaban finalizando su día de cacería en el monte, cuando escucharon una melodía proveniente de un lugar oculto detrás de unos árboles grandes.
Con cautela, los niños se asomaron para ver qué estaba ocurriendo. De pronto se escuchó una voz grave y fuerte: –¡Vamos, muchachos! ¡Recuerden que el concierto será mañana al atardecer! Los niños se miraron entre ellos, extrañados, no podían creer lo que estaban viendo. Ocultos entre los árboles se encontraba un grupo de diversos animales. Estaban sentados alrededor de una gran roca, de la que sobresalía la figura de un sapo parado sobre ella. Desde donde estaban los niños el sapo se veía enorme, aunque sólo podían verlo de espaldas. Él daba las indicaciones con una vara que tenía en la mano derecha y todos los animales parecían muy atentos a sus movimientos. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/13041.pdf |
|