Título : |
MetroPolis : an urban X-Ray of Mexico City |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Departamento del Distrito Federal |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
306 p. |
Il.: |
il., fots. |
Nota general: |
Acervo Libro club
Donación de la Secretaría de Cultura de la CDMX |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Áreas metropolitanas, México, Política urbana, Ciudades y pueblos |
Clasificación: |
HT334.M6 M53 2010 |
Resumen: |
Metrópolis, una visión sin censura de nuestra capital. Páginas cubiertas de ilustraciones y textos descriptivos, sirven como radiografías reveladoras de los enormes recursos técnicos y humanos que se emplean a diario para hacer posible el funcionamiento de una megaciudad contemporánea e histórica: la Ciudad de México. Se describen los componentes básicos de las estructuras operativas: agua y drenaje, transporte y vialidad, comunicación, mercados, Central de abasto, parques y jardines, residuos sólidos, estaciones de transferencia, desarrollo urbano, el subsuelo de la ciudad, medio ambiente, centros financieros y el futuro de la ciudad. |
MetroPolis : an urban X-Ray of Mexico City [texto impreso] . - Departamento del Distrito Federal, 2010 . - 306 p. : il., fots. Acervo Libro club
Donación de la Secretaría de Cultura de la CDMX Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Áreas metropolitanas, México, Política urbana, Ciudades y pueblos |
Clasificación: |
HT334.M6 M53 2010 |
Resumen: |
Metrópolis, una visión sin censura de nuestra capital. Páginas cubiertas de ilustraciones y textos descriptivos, sirven como radiografías reveladoras de los enormes recursos técnicos y humanos que se emplean a diario para hacer posible el funcionamiento de una megaciudad contemporánea e histórica: la Ciudad de México. Se describen los componentes básicos de las estructuras operativas: agua y drenaje, transporte y vialidad, comunicación, mercados, Central de abasto, parques y jardines, residuos sólidos, estaciones de transferencia, desarrollo urbano, el subsuelo de la ciudad, medio ambiente, centros financieros y el futuro de la ciudad. |
|