Título : |
Escarabajos y parientes |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Fecha de publicación: |
2015 |
Colección: |
Pequeños gigantes |
Número de páginas: |
32 p. |
Il.: |
il., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-8328-23-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libros infantiles, Escarabajos, Insectos, México |
Clasificación: |
InfQL586 R72 2015 |
Resumen: |
Soy Tito Curioso y te invito a conocer otros pequeños y extravagantes animales que viven en México: los escarabajos, catarinas, gorgojos y luciérnagas. ¡Es el grupo más diverso de animales sobre el planeta!
Son muy diferentes entre sí porque tienen formas, colores y tamaños muy distintos, pero al igual que otros insectos, su trabajo es muy importante en la naturaleza porque ayudan a desintegrar la materia muerta y reintegrarla al suelo.
La mayoría de estos animales viven en tierra y es fácil encontrarlos donde hay plantas o enterrados en el suelo. ¿Estás listo para saber más sobre ellos? |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/12595.pdf |
Escarabajos y parientes [documento electrónico] / 0, Autor . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), 2015 . - 32 p. : il., col.. - ( Pequeños gigantes) . ISBN : 978-607-8328-23-9 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libros infantiles, Escarabajos, Insectos, México |
Clasificación: |
InfQL586 R72 2015 |
Resumen: |
Soy Tito Curioso y te invito a conocer otros pequeños y extravagantes animales que viven en México: los escarabajos, catarinas, gorgojos y luciérnagas. ¡Es el grupo más diverso de animales sobre el planeta!
Son muy diferentes entre sí porque tienen formas, colores y tamaños muy distintos, pero al igual que otros insectos, su trabajo es muy importante en la naturaleza porque ayudan a desintegrar la materia muerta y reintegrarla al suelo.
La mayoría de estos animales viven en tierra y es fácil encontrarlos donde hay plantas o enterrados en el suelo. ¿Estás listo para saber más sobre ellos? |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/12595.pdf |
|