Título : |
Las fuerzas armadas en la Revolución Mexicana |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
Secretaría de la Defensa Nacional |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
362 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
México, Ejército, Historia, Siglo XX, Fuerzas armadas, Actividad política, Historia militar |
Clasificación: |
UA603 F59 2013 |
Resumen: |
El ejército mexicano es apreciado y respetado como un legado de la Revolución mexicana. Su nacimiento fue producto de la institucionalización, por Venustiano Carranza, de una de las facciones armadas enfrentadas durante la Revolución mexicana, la suya. Fue así que el 19 de febrero de 1913, la xxii Legislatura del estado de Coahuila creó el Ejército Constitucionalista, que a la postre se convirtió en las Fuerzas Armadas Mexicanas. |
En línea: |
https://www.semar.gob.mx/unhicun/Las%20Fuerzas%20Armadas%20en%20la%20Revolucion% [...] |
Las fuerzas armadas en la Revolución Mexicana [documento electrónico] . - Secretaría de la Defensa Nacional, 2013 . - 362 p. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
México, Ejército, Historia, Siglo XX, Fuerzas armadas, Actividad política, Historia militar |
Clasificación: |
UA603 F59 2013 |
Resumen: |
El ejército mexicano es apreciado y respetado como un legado de la Revolución mexicana. Su nacimiento fue producto de la institucionalización, por Venustiano Carranza, de una de las facciones armadas enfrentadas durante la Revolución mexicana, la suya. Fue así que el 19 de febrero de 1913, la xxii Legislatura del estado de Coahuila creó el Ejército Constitucionalista, que a la postre se convirtió en las Fuerzas Armadas Mexicanas. |
En línea: |
https://www.semar.gob.mx/unhicun/Las%20Fuerzas%20Armadas%20en%20la%20Revolucion% [...] |
|