Título : |
Actividades de educación ambiental para las escuelas primaria : sugerencias para confeccionar y usar equipo de bajo costo |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
UNESCO-PNUMA Programa Internacional de Educación Ambiental |
Fecha de publicación: |
1997 |
Colección: |
Serie Educación Ambiental num. 21 |
Número de páginas: |
102 p. |
Il.: |
il., col. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Educación ambiental, Programas de actividades |
Clasificación: |
InfGE76 A22 1997 |
Resumen: |
La Educación Ambiental (EA) es un proceso que dura toda la vida y que tiene como objetivo impartir en sus grupos meta de los sectores de educación formal y no formal, conciencia ambiental, conocimiento ecológico, actitudes, valores, compromiso para acciones y responsabilidades éticas para el uso racional de los recursos con el propósito de lograr un desarrollo adecuado y sustentable.
Este documento no pretende ser un estudio integral sobre las actividades de educación ambiental a nivel primario. Contiene un conjunto de sugerencias relacionadas con conceptos y actividades seleccionadas y con el uso de materiales o equipos de bajo costo, los cuales pueden ser modificados, adaptados y enriquecidos de acuerdo a las necesidades de los estudiantes y las condiciones del ambiente local. La estrategia fundamental es estimular el uso del ambiente como un laboratorio natural el cual está lleno de materiales locales de bajo costo. |
Actividades de educación ambiental para las escuelas primaria : sugerencias para confeccionar y usar equipo de bajo costo [documento electrónico] . - UNESCO-PNUMA Programa Internacional de Educación Ambiental, 1997 . - 102 p. : il., col.. - ( Serie Educación Ambiental; 21) . Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Educación ambiental, Programas de actividades |
Clasificación: |
InfGE76 A22 1997 |
Resumen: |
La Educación Ambiental (EA) es un proceso que dura toda la vida y que tiene como objetivo impartir en sus grupos meta de los sectores de educación formal y no formal, conciencia ambiental, conocimiento ecológico, actitudes, valores, compromiso para acciones y responsabilidades éticas para el uso racional de los recursos con el propósito de lograr un desarrollo adecuado y sustentable.
Este documento no pretende ser un estudio integral sobre las actividades de educación ambiental a nivel primario. Contiene un conjunto de sugerencias relacionadas con conceptos y actividades seleccionadas y con el uso de materiales o equipos de bajo costo, los cuales pueden ser modificados, adaptados y enriquecidos de acuerdo a las necesidades de los estudiantes y las condiciones del ambiente local. La estrategia fundamental es estimular el uso del ambiente como un laboratorio natural el cual está lleno de materiales locales de bajo costo. |
|