Título : |
Segundo gran premio nacional de periodismo Gonzo 2016 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
El salario del miedo |
Fecha de publicación: |
2017 |
Otro editor: |
Universidad Autónoma de Nuevo León |
Número de páginas: |
108 p. |
Il.: |
il., byn. |
Nota general: |
Donado por J.M. Servín |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Periodismo, México, Siglo XXI |
Clasificación: |
PN4930 S73 2017 |
Resumen: |
La crónica que forman parte de esta edición conmemorativa son intimistas, por decirlo de algún modo, escritas con oficio y desenfadado, con valentía y amor al oficio. Estamos convencidos de que el premio es un inmejorable oportunidad de resaltar el trabajo de escritores y periodistas que no tienen los reflectores encima. No buscamos héroes, ni personajes que anteponen su ego a su capacidad narrativa. El periodismo no es sólo la trinchera de la denuncia, es andar en la calle, reir y sorprenderse de lo cotidiano, buscar sus conradicciones. Mónica Ocampo, Karla portugal, Paul Meixueiro, Nazul Aramayo y Manuel Noctis, comparten juventud y ganas de narrar con la mejores herramientas de la literatura, pero desde la realidad misma. |
Segundo gran premio nacional de periodismo Gonzo 2016 [texto impreso] . - El salario del miedo : Universidad Autónoma de Nuevo León, 2017 . - 108 p. : il., byn. Donado por J.M. Servín Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Periodismo, México, Siglo XXI |
Clasificación: |
PN4930 S73 2017 |
Resumen: |
La crónica que forman parte de esta edición conmemorativa son intimistas, por decirlo de algún modo, escritas con oficio y desenfadado, con valentía y amor al oficio. Estamos convencidos de que el premio es un inmejorable oportunidad de resaltar el trabajo de escritores y periodistas que no tienen los reflectores encima. No buscamos héroes, ni personajes que anteponen su ego a su capacidad narrativa. El periodismo no es sólo la trinchera de la denuncia, es andar en la calle, reir y sorprenderse de lo cotidiano, buscar sus conradicciones. Mónica Ocampo, Karla portugal, Paul Meixueiro, Nazul Aramayo y Manuel Noctis, comparten juventud y ganas de narrar con la mejores herramientas de la literatura, pero desde la realidad misma. |
|