Título : |
El diario íntimo de Frida Kahlo : amor y transgresión |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
Universidad de Chile |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
119 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Kahlo, Frida, 1907-1954 |
Clasificación: |
PQ7298.418A34 A27 2011 |
Resumen: |
Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura con mención en Literatura Hispanoamericana y chilenaResumen/Extracto: El objeto de esta investigación compromete, en primer lugar, un determinado género discursivo, el diario íntimo, y dentro de su universo, una determinada realización latinoamericana de él, más precisamente mexicana, cuya singularidad e interés crítico espero irán quedando poco a poco a la vista. Es así, como en este trabajo me referiré a El diario de Frida Kahlo: un íntimo autorretrato, el que fue publicado el año 2005. Éste, incluye una introducción del novelista mexicano Carlos Fuentes y un ensayo con comentarios de Sarah M. Lowe. La edición, autorizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de México, Distrito Federal, es la del diario de la pintora en su versión original, es decir en su forma manuscrita y con los dibujos de Frida que figuraban como parte del diario. En la segunda parte de la edición, se ofrece, además, una trascripción del manuscrito, acompañada de referencias y comentarios explicativos, cronología y referencias bibliográficas. |
En línea: |
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108739 |
El diario íntimo de Frida Kahlo : amor y transgresión [documento electrónico] . - Universidad de Chile, 2011 . - 119 p. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Kahlo, Frida, 1907-1954 |
Clasificación: |
PQ7298.418A34 A27 2011 |
Resumen: |
Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura con mención en Literatura Hispanoamericana y chilenaResumen/Extracto: El objeto de esta investigación compromete, en primer lugar, un determinado género discursivo, el diario íntimo, y dentro de su universo, una determinada realización latinoamericana de él, más precisamente mexicana, cuya singularidad e interés crítico espero irán quedando poco a poco a la vista. Es así, como en este trabajo me referiré a El diario de Frida Kahlo: un íntimo autorretrato, el que fue publicado el año 2005. Éste, incluye una introducción del novelista mexicano Carlos Fuentes y un ensayo con comentarios de Sarah M. Lowe. La edición, autorizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de México, Distrito Federal, es la del diario de la pintora en su versión original, es decir en su forma manuscrita y con los dibujos de Frida que figuraban como parte del diario. En la segunda parte de la edición, se ofrece, además, una trascripción del manuscrito, acompañada de referencias y comentarios explicativos, cronología y referencias bibliográficas. |
En línea: |
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108739 |
|