Título : |
Los baños de Argel |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Cervantes Saavedra, Miguel de, Autor |
Editorial: |
Novel |
Fecha de publicación: |
1998 |
Número de páginas: |
155 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Novela, Siglo XVII, Literatura española |
Clasificación: |
PQ6325 C23 1998 |
Resumen: |
Los baños de Argel es una comedia de cautivos, en gran parte autobiográfica, obra del escritor y soldado español Miguel de Cervantes. Los piratas berberiscos Yzuf y Cauralí apresan a un grupo de cristianos (un sacristán — que asumirá el papel cómico del «gra¬cioso»—, un viejo con sus dos nietos y la joven Costanza, amada de Fernando, quien se une al grupo arrojándose al mar para no separarse de ella. Cambiando de lugar, la siguiente escena cuenta cómo la mora Zahara, enamorada del preso don Lope, logra que este acepte dinero para rescatarlo (entregado enigmáticamente con una carta de Zahara a través de una ventana, donde le ofrece convertirse en cristiana si Lope acepta huir con ella a España y casarse allí con ella). Entra el grupo de esclavos españoles en los "baños" o prisiones de Argel. Fernando burla a la mora Halima que lo pretende para no perder el amor de Constanza, cuyo trabajo es servir a Halima. El viejo contempla el trágico martirio de uno de sus nietos por no aceptar la ley musulmana. Finalmente, este grupo de cautivos escapa por mar a España. |
En línea: |
https://www.suneo.mx/literatura/subidas/Migel%20de%20Cervantes,%20Los%20ba%C3%B1 [...] |
Los baños de Argel [documento electrónico] / Cervantes Saavedra, Miguel de, Autor . - Novel, 1998 . - 155 p. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Novela, Siglo XVII, Literatura española |
Clasificación: |
PQ6325 C23 1998 |
Resumen: |
Los baños de Argel es una comedia de cautivos, en gran parte autobiográfica, obra del escritor y soldado español Miguel de Cervantes. Los piratas berberiscos Yzuf y Cauralí apresan a un grupo de cristianos (un sacristán — que asumirá el papel cómico del «gra¬cioso»—, un viejo con sus dos nietos y la joven Costanza, amada de Fernando, quien se une al grupo arrojándose al mar para no separarse de ella. Cambiando de lugar, la siguiente escena cuenta cómo la mora Zahara, enamorada del preso don Lope, logra que este acepte dinero para rescatarlo (entregado enigmáticamente con una carta de Zahara a través de una ventana, donde le ofrece convertirse en cristiana si Lope acepta huir con ella a España y casarse allí con ella). Entra el grupo de esclavos españoles en los "baños" o prisiones de Argel. Fernando burla a la mora Halima que lo pretende para no perder el amor de Constanza, cuyo trabajo es servir a Halima. El viejo contempla el trágico martirio de uno de sus nietos por no aceptar la ley musulmana. Finalmente, este grupo de cautivos escapa por mar a España. |
En línea: |
https://www.suneo.mx/literatura/subidas/Migel%20de%20Cervantes,%20Los%20ba%C3%B1 [...] |
|