Título : |
Francisco J. Múgica : constituyente de 1917 |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Oliver Pesqueira, Angélica, Autor |
Editorial: |
Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Méxicana |
Fecha de publicación: |
2014 |
Colección: |
Biografia para niños |
Número de páginas: |
20 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-9276-74-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Múgica Velázquez, Francisco José, 1884-1954, Asambleas constituyentes, México, Historia, 1910-1946 |
Clasificación: |
InfF1234.5M7 O75 2014 |
Resumen: |
El día 3 de septiembre de 1884, el pueblo michoacano de Tingüindín vio nacer a un niño que, con el tiempo, sería un mexicano ilustre y que por nombre llevó el de Francisco José Múgica Velázquez. Aprendió a leer y a escribir desde muy pequeño. A los 25 años, fundó con su padre el periódico El Demócrata Zamorano. También le gustaba la lírica y escribía poemas en la revista literaria Flor de Loto.
Participó activamente en la elaboración del Plan de Guadalupe en 1913.
Por su gran valor y lealtad al servicio de la causa, fue nombrado, en el año de 1915, comandante militar y, después, gobernador del Estado de Tabasco. |
En línea: |
https://www.inehrm.gob.mx/work/models/Constitucion1917/Resource/648/Mugica.pdf |
Francisco J. Múgica : constituyente de 1917 [documento electrónico] / Oliver Pesqueira, Angélica, Autor . - Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Méxicana, 2014 . - 20 p.. - ( Biografia para niños) . ISBN : 978-607-9276-74-4 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Múgica Velázquez, Francisco José, 1884-1954, Asambleas constituyentes, México, Historia, 1910-1946 |
Clasificación: |
InfF1234.5M7 O75 2014 |
Resumen: |
El día 3 de septiembre de 1884, el pueblo michoacano de Tingüindín vio nacer a un niño que, con el tiempo, sería un mexicano ilustre y que por nombre llevó el de Francisco José Múgica Velázquez. Aprendió a leer y a escribir desde muy pequeño. A los 25 años, fundó con su padre el periódico El Demócrata Zamorano. También le gustaba la lírica y escribía poemas en la revista literaria Flor de Loto.
Participó activamente en la elaboración del Plan de Guadalupe en 1913.
Por su gran valor y lealtad al servicio de la causa, fue nombrado, en el año de 1915, comandante militar y, después, gobernador del Estado de Tabasco. |
En línea: |
https://www.inehrm.gob.mx/work/models/Constitucion1917/Resource/648/Mugica.pdf |
|