Título : |
El bondadoso rey |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Malpica, Toño, Autor ; Valeria Gallo, Ilustrador |
Editorial: |
Fondo de Cultura Económica |
Fecha de publicación: |
2015 |
Colección: |
A la orilla del viento |
Número de páginas: |
80 p. |
Il.: |
il., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-16-3310-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Literatura infantil, Cuentos, Emociones |
Clasificación: |
InfPQ7298 M52 2015 |
Resumen: |
Esta no sólo es la historia de un niño y su abuelo que lo comparten todo: la recámara, las golosinas, el gusto por el béisbol, los paseos por el parque y el nombre: León. Este libro expone, de manera simultánea, los puntos de vista de los dos protagonistas -León abuelo y León niño- sobre las situaciones que viven juntos y lo que, aparentemente, le ocultan al otro para no lastimarlo. Así, con una sencilla historia, pero a la vez profunda y conmovedora, Toño Malpica nos lleva a experimentar diferentes emociones, a cuestionarnos acerca de la manera en que asimilamos nuestras propias vivencias y a ampliar nuestra mirada para comprender mejor al otro y a nosotros mismos. |
El bondadoso rey [texto impreso] / Malpica, Toño, Autor ; Valeria Gallo, Ilustrador . - Fondo de Cultura Económica, 2015 . - 80 p. : il., col.. - ( A la orilla del viento) . ISBN : 978-607-16-3310-1 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Literatura infantil, Cuentos, Emociones |
Clasificación: |
InfPQ7298 M52 2015 |
Resumen: |
Esta no sólo es la historia de un niño y su abuelo que lo comparten todo: la recámara, las golosinas, el gusto por el béisbol, los paseos por el parque y el nombre: León. Este libro expone, de manera simultánea, los puntos de vista de los dos protagonistas -León abuelo y León niño- sobre las situaciones que viven juntos y lo que, aparentemente, le ocultan al otro para no lastimarlo. Así, con una sencilla historia, pero a la vez profunda y conmovedora, Toño Malpica nos lleva a experimentar diferentes emociones, a cuestionarnos acerca de la manera en que asimilamos nuestras propias vivencias y a ampliar nuestra mirada para comprender mejor al otro y a nosotros mismos. |
|