Título : |
El fin del viaje : obra póstuma |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fromm, Erich |
Editorial: |
Seix Barral |
Fecha de publicación: |
1982 |
Número de páginas: |
148 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
84-232-0398-X |
Nota general: |
Donado por Diego Reyes |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Poesía chilena, Siglo XX |
Clasificación: |
PQ8097.N4 N53 1982 |
Resumen: |
Dos núcleos esenciales de la poesía de Neruda, no del todo develados hasta ahora, a modo de focos volcánicos latentes se descubren para las y los lectores: de un lado en El fin del viaje una teoría de poemas que publicados en forma dispersa o inéditos hasta hoy, o a veces redactados para destinatarios amistosos en forma casi confidencial , no hallaron colocación en ninguno de los libros y no por ello dejan de ser muestras de la mejor y más madura poesía del autor; sin ellos quedaría incompleta la imagen cabal del poeta. De modo parecido en Paloma por dentro, tienen ante sí por primera vez el facsímil del original único en el que confluyen la aportación gráfica y la aportación verbal de Neruda. |
El fin del viaje : obra póstuma [texto impreso] / Fromm, Erich . - Seix Barral, 1982 . - 148 p. ISSN : 84-232-0398-X Donado por Diego Reyes Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Poesía chilena, Siglo XX |
Clasificación: |
PQ8097.N4 N53 1982 |
Resumen: |
Dos núcleos esenciales de la poesía de Neruda, no del todo develados hasta ahora, a modo de focos volcánicos latentes se descubren para las y los lectores: de un lado en El fin del viaje una teoría de poemas que publicados en forma dispersa o inéditos hasta hoy, o a veces redactados para destinatarios amistosos en forma casi confidencial , no hallaron colocación en ninguno de los libros y no por ello dejan de ser muestras de la mejor y más madura poesía del autor; sin ellos quedaría incompleta la imagen cabal del poeta. De modo parecido en Paloma por dentro, tienen ante sí por primera vez el facsímil del original único en el que confluyen la aportación gráfica y la aportación verbal de Neruda. |
|