Título : |
El morador de las tinieblas y otros cuentos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lovecraft, H. P. |
Editorial: |
Editorial Tomo |
Fecha de publicación: |
2003 |
Número de páginas: |
123 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-970-666-687-1 |
Nota general: |
Donado por Diego Reyes |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Literatura norteamericana, Cuentos de terror, Siglo XX |
Clasificación: |
PS3523.O833 L57 2003 |
Resumen: |
Un pánico singular crece en el espíritu de los osados; han perpetrado una experiencia que les acarreará infinitos males. H P Lovecraft nació en Providence, Estados Unidos, en 1890. Sus cuentos proponen héroes que, acuciosos por indagar y obtener nuevos estímulos, realizan actos reñidos con la razón. Se convierten en sujetos atrevidos que no temen desoír los mandatos seculares. Nefastos rituales que generan certezas de terror infinito, atrapan a los héroes en su propio pecado: la mayoría de las veces la desobediencia se paga con la muerte. El escritor hace del terror un sondeo de las fronteras del conocimiento, de la percepción y de la locura. |
El morador de las tinieblas y otros cuentos [texto impreso] / Lovecraft, H. P. . - Editorial Tomo, 2003 . - 123 p. ISBN : 978-970-666-687-1 Donado por Diego Reyes Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Literatura norteamericana, Cuentos de terror, Siglo XX |
Clasificación: |
PS3523.O833 L57 2003 |
Resumen: |
Un pánico singular crece en el espíritu de los osados; han perpetrado una experiencia que les acarreará infinitos males. H P Lovecraft nació en Providence, Estados Unidos, en 1890. Sus cuentos proponen héroes que, acuciosos por indagar y obtener nuevos estímulos, realizan actos reñidos con la razón. Se convierten en sujetos atrevidos que no temen desoír los mandatos seculares. Nefastos rituales que generan certezas de terror infinito, atrapan a los héroes en su propio pecado: la mayoría de las veces la desobediencia se paga con la muerte. El escritor hace del terror un sondeo de las fronteras del conocimiento, de la percepción y de la locura. |
|