Título : |
Orlando |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Woolf, Virginia ; Borges, Jorge Luis, Traductor |
Editorial: |
Alianza Editorial |
Fecha de publicación: |
2003 |
Número de páginas: |
225 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
9978-84-206-5525-3 |
Nota general: |
Donado por Diego Reyes |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Novela inglesa, Amor, Aristocracia, Inglaterra |
Clasificación: |
PR6045.O72 W94 2003 |
Resumen: |
Novela difícilmente clasificable en la que, como escribió un día Jorge Luis Borges, traductor de la obra, “colaboran la magia, la amargura y la felicidad”, Orlando (1928) narra los avatares a lo largo de cerca de trescientos años del que empieza siendo un caballero de la corte isabelina inglesa. Producto en parte de la ambigua pasión de Virginia Woolf (1882-1941) por Vita Sackville-West y antecedente singular del realismo fantástico, la historia de su protagonista, ambientada siempre en sugerentes escenarios e impregnada por la particular obsesión de su autora por el transcurso del tiempo, se desliza como un impresionante cuento de hadas ante los ojos de las y los lectores. |
Orlando [texto impreso] / Woolf, Virginia ; Borges, Jorge Luis, Traductor . - Alianza Editorial, 2003 . - 225 p. ISSN : 9978-84-206-5525-3 Donado por Diego Reyes Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Novela inglesa, Amor, Aristocracia, Inglaterra |
Clasificación: |
PR6045.O72 W94 2003 |
Resumen: |
Novela difícilmente clasificable en la que, como escribió un día Jorge Luis Borges, traductor de la obra, “colaboran la magia, la amargura y la felicidad”, Orlando (1928) narra los avatares a lo largo de cerca de trescientos años del que empieza siendo un caballero de la corte isabelina inglesa. Producto en parte de la ambigua pasión de Virginia Woolf (1882-1941) por Vita Sackville-West y antecedente singular del realismo fantástico, la historia de su protagonista, ambientada siempre en sugerentes escenarios e impregnada por la particular obsesión de su autora por el transcurso del tiempo, se desliza como un impresionante cuento de hadas ante los ojos de las y los lectores. |
|