Título : |
Historia militar de la revolución zapatista bajo el régimen huertista |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Sánchez Lamego, Miguel A., Autor |
Editorial: |
Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Méxicana |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
358 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-549-084-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Zapata, Emiliano, 1879-1919, Huerta, Victoriano, 1845-1916, México, Historia militar, 1910-1946 |
Clasificación: |
F1234 S72 2019 |
Resumen: |
Entre estos historiadores militares destaca, sin duda alguna, Miguel Ángel Sánchez Lamego. Este notable profesional de la carrera de las armas e historiador realizó un estudio formal de la aportación militar del zapatismo para la victoria constitucionalista sobre el Ejército Federal huertista. En su obra Historia militar de la revolución zapatista bajo el régimen huertista, presenta un estudio histórico sumamente equilibrado, donde se combinan tres aspectos fundamentales: el conocimiento del arte de la guerra, la cientificidad del estudioso de la historia comprometida con la verdad y las experiencias en los campos de batalla del protagonista de la Revolución. |
Historia militar de la revolución zapatista bajo el régimen huertista [documento electrónico] / Sánchez Lamego, Miguel A., Autor . - Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Méxicana, 2019 . - 358 páginas. ISBN : 978-607-549-084-7 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Zapata, Emiliano, 1879-1919, Huerta, Victoriano, 1845-1916, México, Historia militar, 1910-1946 |
Clasificación: |
F1234 S72 2019 |
Resumen: |
Entre estos historiadores militares destaca, sin duda alguna, Miguel Ángel Sánchez Lamego. Este notable profesional de la carrera de las armas e historiador realizó un estudio formal de la aportación militar del zapatismo para la victoria constitucionalista sobre el Ejército Federal huertista. En su obra Historia militar de la revolución zapatista bajo el régimen huertista, presenta un estudio histórico sumamente equilibrado, donde se combinan tres aspectos fundamentales: el conocimiento del arte de la guerra, la cientificidad del estudioso de la historia comprometida con la verdad y las experiencias en los campos de batalla del protagonista de la Revolución. |
|