Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación InfF1232.G75 G53 2021 (3)

Vicente Guerrero / Guerrero Flores, David
Título : Vicente Guerrero : un hombre, una época y un país Tipo de documento: documento electrónico Autores: Guerrero Flores, David, Autor Editorial: Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Méxicana Fecha de publicación: 2021 Colección: Biografía para niñas y niños Número de páginas: 66 páginas Il.: ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-607-549-211-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Guerrero, Vicente, 1782-1831, Biografía, México, Historia, Guerra de Independencia, 1810-1821 Clasificación: InfF1232.G75 G53 2021 Resumen: A lo largo y ancho del país, el nombre de Vicente Guerrero figura en escuelas, hospitales, bibliotecas, centros culturales, plazas, pedestales con placas de bronce y estatuas, así como en jardines, mercados, avenidas, colonias y estaciones de transporte público. Su frase célebre, “La patria es primero”, quedó inscrita desde 1971 en las cámaras de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión, en el edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en el Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Si lo miramos con detenimiento, Vicente Guerrero fue un novohispano de ascendencia afroamericana, suriano, arriero de profesión, insurrecto, rebelde, jefe de hombres y mujeres, vencedor, indeclinable, líder popular, significante de la otredad, político que logró ascender a presidente de la República, admirado, denostado, traicionado, fusilado y reivindicado. Es un espejo de nuestro pasado. Lo recordamos hoy porque su vida es signo de una transformación profunda, de lo que histórica y unificadoramente se forjó como México.Vicente Guerrero : un hombre, una época y un país [documento electrónico] / Guerrero Flores, David, Autor . - Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Méxicana, 2021 . - 66 páginas : ilustraciones. - (Biografía para niñas y niños) .
ISBN : 978-607-549-211-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Guerrero, Vicente, 1782-1831, Biografía, México, Historia, Guerra de Independencia, 1810-1821 Clasificación: InfF1232.G75 G53 2021 Resumen: A lo largo y ancho del país, el nombre de Vicente Guerrero figura en escuelas, hospitales, bibliotecas, centros culturales, plazas, pedestales con placas de bronce y estatuas, así como en jardines, mercados, avenidas, colonias y estaciones de transporte público. Su frase célebre, “La patria es primero”, quedó inscrita desde 1971 en las cámaras de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión, en el edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en el Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Si lo miramos con detenimiento, Vicente Guerrero fue un novohispano de ascendencia afroamericana, suriano, arriero de profesión, insurrecto, rebelde, jefe de hombres y mujeres, vencedor, indeclinable, líder popular, significante de la otredad, político que logró ascender a presidente de la República, admirado, denostado, traicionado, fusilado y reivindicado. Es un espejo de nuestro pasado. Lo recordamos hoy porque su vida es signo de una transformación profunda, de lo que histórica y unificadoramente se forjó como México.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0004538 InfF1232.G75 G53 2021 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Guadalupe Victoria / Trejo Estrada, Evelia
Título : Guadalupe Victoria Tipo de documento: documento electrónico Autores: Trejo Estrada, Evelia, Autor ; Cano Andaluz, Aurora, Autor Editorial: Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Méxicana Fecha de publicación: 2021 Colección: Biografía para niñas y niños Número de páginas: 20 páginas Il.: ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-607-549-251-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Victoria, Guadalupe, 1786-1843, Biografía, México, Historia Clasificación: InfF1232.G75 G53 2021 Resumen: En el pueblo de Tamazula, que está ahora en el estado de Durango, pero que en aquel tiempo pertenecía a la provincia de la Nueva Vizcaya, nació el 29 de septiembre de 1786 un niño al que le dieron el nombre de José Miguel Fernández Félix. Años después él mismo cambiaría su nombre por el de Guadalupe Victoria.
Durante los años de 1807 a 1811 José Miguel estuvo en el Colegio de San Ildefonso de la Ciudad de México estudiando el bachillerato en leyes. Fue un buen estudiante; en el bachillerato aprobó todos los cursos. Para 1811 estaba cada vez más pendiente de cómo se desarrollaba la lucha iniciada por don Miguel Hidalgo y Costilla.
A menos de un año de iniciado el movimiento por la independencia de México, José Miguel decidió abandonar el colegio y unirse a las tropas de José María Morelos.Guadalupe Victoria [documento electrónico] / Trejo Estrada, Evelia, Autor ; Cano Andaluz, Aurora, Autor . - Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Méxicana, 2021 . - 20 páginas : ilustraciones. - (Biografía para niñas y niños) .
ISBN : 978-607-549-251-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Victoria, Guadalupe, 1786-1843, Biografía, México, Historia Clasificación: InfF1232.G75 G53 2021 Resumen: En el pueblo de Tamazula, que está ahora en el estado de Durango, pero que en aquel tiempo pertenecía a la provincia de la Nueva Vizcaya, nació el 29 de septiembre de 1786 un niño al que le dieron el nombre de José Miguel Fernández Félix. Años después él mismo cambiaría su nombre por el de Guadalupe Victoria.
Durante los años de 1807 a 1811 José Miguel estuvo en el Colegio de San Ildefonso de la Ciudad de México estudiando el bachillerato en leyes. Fue un buen estudiante; en el bachillerato aprobó todos los cursos. Para 1811 estaba cada vez más pendiente de cómo se desarrollaba la lucha iniciada por don Miguel Hidalgo y Costilla.
A menos de un año de iniciado el movimiento por la independencia de México, José Miguel decidió abandonar el colegio y unirse a las tropas de José María Morelos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0004539 InfF1232.G75 G53 2021 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Nezahualcóyotl / López Ávalos, Martín
Título : Nezahualcóyotl Tipo de documento: documento electrónico Autores: López Ávalos, Martín, Autor Editorial: Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Méxicana Fecha de publicación: 2021 Colección: Biografía para niñas y niños Número de páginas: 21 páginas Il.: ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-607-549-235-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Nezahualcóyotl, Rey de Texcoco, 1402-1472, Biografía, Historia Clasificación: InfF1232.G75 G53 2021 Resumen: Nezahualcóyotl fue hombre de genio fecundo y múltiple; lo mismo destacó en su vida como gobernante y guerrero que en aspectos relacionados con la cultura y las artes. Fue el mayor poeta de su tiempo; dominaba la lengua náhuatl con brillo y perfección, al mismo tiempo que fue filósofo, es decir, un profundo pensador de temas esenciales y universales, como la vida, la muerte, el tiempo y el espacio. Su talento se manifestó también en la construcción de innumerables edificaciones y obras públicas, algunas de las cuales todavía subsisten en vestigios y ruinas. Nezahualcóyotl [documento electrónico] / López Ávalos, Martín, Autor . - Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Méxicana, 2021 . - 21 páginas : ilustraciones. - (Biografía para niñas y niños) .
ISBN : 978-607-549-235-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Nezahualcóyotl, Rey de Texcoco, 1402-1472, Biografía, Historia Clasificación: InfF1232.G75 G53 2021 Resumen: Nezahualcóyotl fue hombre de genio fecundo y múltiple; lo mismo destacó en su vida como gobernante y guerrero que en aspectos relacionados con la cultura y las artes. Fue el mayor poeta de su tiempo; dominaba la lengua náhuatl con brillo y perfección, al mismo tiempo que fue filósofo, es decir, un profundo pensador de temas esenciales y universales, como la vida, la muerte, el tiempo y el espacio. Su talento se manifestó también en la construcción de innumerables edificaciones y obras públicas, algunas de las cuales todavía subsisten en vestigios y ruinas.