Título : |
Demographics : the americas country study |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Donalson, Lufkin & Jenrette |
Fecha de publicación: |
1996 |
Número de páginas: |
331 p. |
Il.: |
28 cm. |
Nota general: |
Estudio demográfico de las ciudades de América |
Idioma : |
Inglés (eng) |
Clasificación: |
HB3559 D46 |
Resumen: |
La devaluación del peso mexicano en diciembre de 1994 y principio de 1995 y el consiguiente pánico en los mercados financieros de América Latina, provocó una gran nube negra en la región, aunque ésta no fue la única impactada. Hubo escepticismo en los mercados emergentes de mayor éxito, respecto a la capacidad de México para gestionar su crecimiento económico, lo que condujo a muchos inversionistas a cuestionar la existencia de los mercados, desde Moscú a Sao Paulo. Se describen las acciones realizadas en varios países latinoamericanos para recuperarse y por qué no lo lograron México ni Argentina, así como el apartado “México, una lección de la nueva política económica de mercado”. En la segunda parte se presentan sendas estadísticas del crecimiento y proyecciones de los países analizados. |
Demographics : the americas country study [texto impreso] . - Donalson, Lufkin & Jenrette, 1996 . - 331 p. : 28 cm. Estudio demográfico de las ciudades de América Idioma : Inglés ( eng)
Clasificación: |
HB3559 D46 |
Resumen: |
La devaluación del peso mexicano en diciembre de 1994 y principio de 1995 y el consiguiente pánico en los mercados financieros de América Latina, provocó una gran nube negra en la región, aunque ésta no fue la única impactada. Hubo escepticismo en los mercados emergentes de mayor éxito, respecto a la capacidad de México para gestionar su crecimiento económico, lo que condujo a muchos inversionistas a cuestionar la existencia de los mercados, desde Moscú a Sao Paulo. Se describen las acciones realizadas en varios países latinoamericanos para recuperarse y por qué no lo lograron México ni Argentina, así como el apartado “México, una lección de la nueva política económica de mercado”. En la segunda parte se presentan sendas estadísticas del crecimiento y proyecciones de los países analizados. |
|