Título : |
Arqueología e historia de San Pedro Tidaá : un pueblo de la mixteca oaxaqueña |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Autor |
Editorial: |
Universidad Autónoma Metropolitana |
Fecha de publicación: |
2011 |
Colección: |
Abate faria num. 6 |
Número de páginas: |
120 p. |
Il.: |
il., byn., maps. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-477-325-5 |
Nota general: |
Donado por Unversidad Autónoma Metropolitana (UAM) / Rectoría General.
Incluye bibliografía: p. 105-120. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Antropología, San Pedro Tidaá, Mixteca, Arqueología, Comunidad, Cultura, Tradiciones. |
Clasificación: |
F1219.1.O11 C37 2011 |
Resumen: |
Se describe la riqueza arqueológica de la comunidad oaxaqueña San Pedro Tidaá (pájaro, en mixteco), así como las características geográficas, históricas y civilizacionales de esta región de Mesoamérica. Se destacan los aspectos culturales que se conservan en los vestigios materiales del pasado prehispánico de esta comunidad y la preservación de tradiciones culturales por sus habitantes durante siglos. |
Nota de contenido: |
1. Una visita a la mixteca alta, Oaxaca.
2. El sitio arqueológico del cerrro Yucuayuxi, en San Pedro Tiddá, Oaxaca.
Conclusión
Palabras finales
Bibliografía |
Arqueología e historia de San Pedro Tidaá : un pueblo de la mixteca oaxaqueña [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Autor . - Universidad Autónoma Metropolitana, 2011 . - 120 p. : il., byn., maps.. - ( Abate faria; 6) . ISBN : 978-607-477-325-5 Donado por Unversidad Autónoma Metropolitana (UAM) / Rectoría General.
Incluye bibliografía: p. 105-120. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Antropología, San Pedro Tidaá, Mixteca, Arqueología, Comunidad, Cultura, Tradiciones. |
Clasificación: |
F1219.1.O11 C37 2011 |
Resumen: |
Se describe la riqueza arqueológica de la comunidad oaxaqueña San Pedro Tidaá (pájaro, en mixteco), así como las características geográficas, históricas y civilizacionales de esta región de Mesoamérica. Se destacan los aspectos culturales que se conservan en los vestigios materiales del pasado prehispánico de esta comunidad y la preservación de tradiciones culturales por sus habitantes durante siglos. |
Nota de contenido: |
1. Una visita a la mixteca alta, Oaxaca.
2. El sitio arqueológico del cerrro Yucuayuxi, en San Pedro Tiddá, Oaxaca.
Conclusión
Palabras finales
Bibliografía |
|