Título : |
Incendios forestales y agropecuarios : prevención e impacto y restauración de los ecosistemas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Otros ; 0, Otros ; 0, Otros |
Editorial: |
Universidad Nacional Autónoma de México |
Fecha de publicación: |
c1999 |
Otro editor: |
Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca |
Número de páginas: |
178 p. |
Il.: |
grafs., maps. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-36-7930-7 |
Nota general: |
Donado por Programa Universitario del Medio Ambiente (PUMA) / UNAM.
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Medio ambiente, Incendios forestales, Causas, Impactos, Control del fuego, Tecnologías, Normatividad. |
Clasificación: |
SD421 I53 1999 |
Resumen: |
En 1998, México sufrió una prolongada sequía y su secuela de incendios forestales que afectaron unas 600,000 hectáreas de bosques y selvas. A partir del diagnóstico realizado por la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, ésta dependencia, conjuntamente con el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México y expertos de varias instituciones, analizaron las causas estructurales de los incendios, su impacto en flora y fauna, en suelo y aire, las alternativas tecnológicas para evitar y controlar los fuegos rurales, y modelos de restauración post-incendio. Temas aquí discutidos, complementados con interesantes datos y aspectos legislativos. |
Nota de contenido: |
Prólogo
Incendios forestales en México en 1998: magnitud, extensión, combate y control
Causas estructurales de los incendios
Elucubraciones sobre las causas estructurales de los fuegos provocados por el humano en actividades agropecuarias en México: una aproximación sociohistórica
Impacto de los incendios en el suelo
La estimación de riesgo como ayuda a la prevención de incendios
Avances de una propuesta metodológica para la estimación de riesgo de incendios
Monitoreo para la prevención de incendios forestales utilizando técnicas de percepción remota y SIG
Método rápido para la estimación del riesgo de incendio aplicado a un bosque de oyemel-pino en la Región Monarca
Alternativas tecnológicas para el control de fuegos rurales
Alternativas técnicas para la prevención de incendios forestales: el papel de las organizaciones sociales
Legislación actual y normatividad necesaria en las quemas agropecuaria
Marco normativo para la prevención de incendios forestales
Normatividad en materia de quemas agropecuarias
Demografía de plantas y aspectos ecológicos para la rehabilitación de áreas forestales siniestradas
Restauración de áreas siniestradas |
Incendios forestales y agropecuarios : prevención e impacto y restauración de los ecosistemas [texto impreso] / 0, Otros ; 0, Otros ; 0, Otros . - Universidad Nacional Autónoma de México : Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, c1999 . - 178 p. : grafs., maps. ISBN : 978-968-36-7930-7 Donado por Programa Universitario del Medio Ambiente (PUMA) / UNAM.
Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Medio ambiente, Incendios forestales, Causas, Impactos, Control del fuego, Tecnologías, Normatividad. |
Clasificación: |
SD421 I53 1999 |
Resumen: |
En 1998, México sufrió una prolongada sequía y su secuela de incendios forestales que afectaron unas 600,000 hectáreas de bosques y selvas. A partir del diagnóstico realizado por la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, ésta dependencia, conjuntamente con el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México y expertos de varias instituciones, analizaron las causas estructurales de los incendios, su impacto en flora y fauna, en suelo y aire, las alternativas tecnológicas para evitar y controlar los fuegos rurales, y modelos de restauración post-incendio. Temas aquí discutidos, complementados con interesantes datos y aspectos legislativos. |
Nota de contenido: |
Prólogo
Incendios forestales en México en 1998: magnitud, extensión, combate y control
Causas estructurales de los incendios
Elucubraciones sobre las causas estructurales de los fuegos provocados por el humano en actividades agropecuarias en México: una aproximación sociohistórica
Impacto de los incendios en el suelo
La estimación de riesgo como ayuda a la prevención de incendios
Avances de una propuesta metodológica para la estimación de riesgo de incendios
Monitoreo para la prevención de incendios forestales utilizando técnicas de percepción remota y SIG
Método rápido para la estimación del riesgo de incendio aplicado a un bosque de oyemel-pino en la Región Monarca
Alternativas tecnológicas para el control de fuegos rurales
Alternativas técnicas para la prevención de incendios forestales: el papel de las organizaciones sociales
Legislación actual y normatividad necesaria en las quemas agropecuaria
Marco normativo para la prevención de incendios forestales
Normatividad en materia de quemas agropecuarias
Demografía de plantas y aspectos ecológicos para la rehabilitación de áreas forestales siniestradas
Restauración de áreas siniestradas |
|