Título : |
El parque ecológico Jaguaroundi : conservación de la selva tropical veracruzana en una zona industrializada |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Otros ; 0, Otros |
Editorial: |
Programa Universitario de Medio Ambiente (Universidad Nacional Autónoma de México) |
Fecha de publicación: |
2008 |
Otro editor: |
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Número de páginas: |
190 p. |
Il.: |
il., fots., col., tabs., grafs. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-7623-28-4 |
Nota general: |
Donado por Programa Universitario del Medio Ambiente (PUMA) / UNAM.
Incluye bibliografía.
|
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Medio ambiente, Coatzacoalcos, Zona petrolera, Destrucción ecológica, Restauración de ecosistemas, Paseo Jaguaroundi, Beneficios ambientales. |
Clasificación: |
SD484.M4 P27 2008 |
Resumen: |
La actividad petrolera en la región de Coatzacoalcos produjo profunda perturbación de los ecosistemas prístinos. El riesgo latente y su pérdida acelerada revelaron la importancia de tomar medidas drásticas para proteger los relictos con que aún contamos. Así, PEMEX-petroquímica y la UNAM desarrollaron el proyecto “Conservación, reforestación, captura de carbono y Paseo Ecológico Jaguaroundi”, para crear un área de conservación en un predio con relictos de selva alta perennifolia, con sabana, popal, tular, encinal tropical y vegetación acuática flotante. Conoce las especies, fotografías y beneficios ambientales que representa este valioso rescate. |
Nota de contenido: |
Agradecimientos
Prólogo
Presentación
Aspectos generales del área de estudio
La biodiversidad en el parque Jaguaroundi
Servicios ecosistémicos del parque ecológico Jaguaroundi
El ambiente social |
El parque ecológico Jaguaroundi : conservación de la selva tropical veracruzana en una zona industrializada [texto impreso] / 0, Otros ; 0, Otros . - Programa Universitario de Medio Ambiente (Universidad Nacional Autónoma de México) : Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2008 . - 190 p. : il., fots., col., tabs., grafs. ISSN : 978-968-7623-28-4 Donado por Programa Universitario del Medio Ambiente (PUMA) / UNAM.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Medio ambiente, Coatzacoalcos, Zona petrolera, Destrucción ecológica, Restauración de ecosistemas, Paseo Jaguaroundi, Beneficios ambientales. |
Clasificación: |
SD484.M4 P27 2008 |
Resumen: |
La actividad petrolera en la región de Coatzacoalcos produjo profunda perturbación de los ecosistemas prístinos. El riesgo latente y su pérdida acelerada revelaron la importancia de tomar medidas drásticas para proteger los relictos con que aún contamos. Así, PEMEX-petroquímica y la UNAM desarrollaron el proyecto “Conservación, reforestación, captura de carbono y Paseo Ecológico Jaguaroundi”, para crear un área de conservación en un predio con relictos de selva alta perennifolia, con sabana, popal, tular, encinal tropical y vegetación acuática flotante. Conoce las especies, fotografías y beneficios ambientales que representa este valioso rescate. |
Nota de contenido: |
Agradecimientos
Prólogo
Presentación
Aspectos generales del área de estudio
La biodiversidad en el parque Jaguaroundi
Servicios ecosistémicos del parque ecológico Jaguaroundi
El ambiente social |
|