Título : |
El desarrollo rural desde la mirada local |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Otros ; 0, Otros |
Editorial: |
Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades |
Fecha de publicación: |
2009 |
Colección: |
Colección Teoría y análisis |
Número de páginas: |
356 p. |
Il.: |
gráfs., byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-477-150-3 |
Nota general: |
Donado por Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco.
incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Sociología, Zonas rurales, Condiciones de vida, Relación con los recursos naturales, Conservación, Defensa identidad y cultura. |
Clasificación: |
HN120.Z9 D38 2009 |
Resumen: |
Estudio de los problemas que enfrentan los habitantes de las zonas rurales y urbano-rurales de México para lograr su bienestar y desarrollo, así como de sus esfuerzos para mejorar, desde el espacio local, sus condiciones de vida, la relación con la naturaleza y sus recursos, su posición y permanencia como agricultores, las relaciones sociales y políticas, y la defensa de sus identidades y culturas. |
Nota de contenido: |
Presentación
Primera parte. La construcción social del territorio
La historia como arma de lucha
Desarrollo y conservación, hacia el reencuentro
Transformación territoriales, culturales y religiosas en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco
Segunda parte. Mujeres y derechos humanos
Sacudiendo conciencias. reflexiones sobre trabajo y empleo doméstico en Chiapas
Ganar el paraíso: mujeres indígenas contra la violencia y la muerte materna
Desarrollo y equidad de género en el mundo rural de Guerrero
Tercera parte. Educación, comunicación y cultura
Usos, ritos y querencias del alcohol en la cultura política de Tlahuitoltepec, Mixe, Oaxaca
Intermedios del desarrollo rural: Jënpoj en la reproducción de la cultura ayuujk
Formación de capacidades hacia un desarrollo sustentable
Cuarta parte. Recursos naturales, producción y tecnología
Mujeres y tecnología alternativa: una experiencia en la Sierra de Santa Marta, Veracruz
Batallas locales por agua potable. La creciente conflictividad entre comunidades rurales y municipios urbanos
Prácticas campesinas del maíz frente al mercado
El mercado de trabajo agrícola y la innovación tecnológica: un estudio de caso en la producción de hortalizas en Sinaloa
Quinta parte. Migración y nueva ruralidad
El th`inku (encuentro) de los que se fueron a la Argentina y los que llegaron de la Puna: Tumusla, comunidad quechua en el valle interandino boliviano |
El desarrollo rural desde la mirada local [texto impreso] / 0, Otros ; 0, Otros . - Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2009 . - 356 p. : gráfs., byn.. - ( Colección Teoría y análisis) . ISBN : 978-607-477-150-3 Donado por Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco.
incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Sociología, Zonas rurales, Condiciones de vida, Relación con los recursos naturales, Conservación, Defensa identidad y cultura. |
Clasificación: |
HN120.Z9 D38 2009 |
Resumen: |
Estudio de los problemas que enfrentan los habitantes de las zonas rurales y urbano-rurales de México para lograr su bienestar y desarrollo, así como de sus esfuerzos para mejorar, desde el espacio local, sus condiciones de vida, la relación con la naturaleza y sus recursos, su posición y permanencia como agricultores, las relaciones sociales y políticas, y la defensa de sus identidades y culturas. |
Nota de contenido: |
Presentación
Primera parte. La construcción social del territorio
La historia como arma de lucha
Desarrollo y conservación, hacia el reencuentro
Transformación territoriales, culturales y religiosas en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco
Segunda parte. Mujeres y derechos humanos
Sacudiendo conciencias. reflexiones sobre trabajo y empleo doméstico en Chiapas
Ganar el paraíso: mujeres indígenas contra la violencia y la muerte materna
Desarrollo y equidad de género en el mundo rural de Guerrero
Tercera parte. Educación, comunicación y cultura
Usos, ritos y querencias del alcohol en la cultura política de Tlahuitoltepec, Mixe, Oaxaca
Intermedios del desarrollo rural: Jënpoj en la reproducción de la cultura ayuujk
Formación de capacidades hacia un desarrollo sustentable
Cuarta parte. Recursos naturales, producción y tecnología
Mujeres y tecnología alternativa: una experiencia en la Sierra de Santa Marta, Veracruz
Batallas locales por agua potable. La creciente conflictividad entre comunidades rurales y municipios urbanos
Prácticas campesinas del maíz frente al mercado
El mercado de trabajo agrícola y la innovación tecnológica: un estudio de caso en la producción de hortalizas en Sinaloa
Quinta parte. Migración y nueva ruralidad
El th`inku (encuentro) de los que se fueron a la Argentina y los que llegaron de la Puna: Tumusla, comunidad quechua en el valle interandino boliviano |
|