Título : |
Cada quien pone su parte : conflictos en la escuela |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor |
Editorial: |
Ediciones SM |
Fecha de publicación: |
2011 |
Colección: |
Convivencia Escolar |
Número de páginas: |
127 p. |
Il.: |
il., byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-24-0886-9 |
Nota general: |
Incluye bibliografía: p. 121-127
Donado por Fundación SM |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Educación, Solución de conflictos escolares, Maestros, Alumnos, Estudio y enseñanza. |
Clasificación: |
LB2866.5 M36 2011 |
Resumen: |
Cada quien pone su parte ofrece al lector instrumentos conceptuales para reflexionar y conversar acerca de los inevitables conflictos en la escuela. Dos historias son el punto de partida para analizar estas tensiones, propias del encuentro entre personas. El libro también contiene herramientas prácticas que constituyen una invitación para aprender sobre la solución de conflictos. |
Nota de contenido: |
Prólogo
Introducción
Capítulo 1. Conflictos cotidianos en la escuela
Capítulo 2. Conflictos: motor del aprendizaje y del desarrollo... o de la violencia
Capítulo 3. Manos a la obra
Bibliografía |
Cada quien pone su parte : conflictos en la escuela [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor . - Ediciones SM, 2011 . - 127 p. : il., byn.. - ( Convivencia Escolar) . ISBN : 978-607-24-0886-9 Incluye bibliografía: p. 121-127
Donado por Fundación SM Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Educación, Solución de conflictos escolares, Maestros, Alumnos, Estudio y enseñanza. |
Clasificación: |
LB2866.5 M36 2011 |
Resumen: |
Cada quien pone su parte ofrece al lector instrumentos conceptuales para reflexionar y conversar acerca de los inevitables conflictos en la escuela. Dos historias son el punto de partida para analizar estas tensiones, propias del encuentro entre personas. El libro también contiene herramientas prácticas que constituyen una invitación para aprender sobre la solución de conflictos. |
Nota de contenido: |
Prólogo
Introducción
Capítulo 1. Conflictos cotidianos en la escuela
Capítulo 2. Conflictos: motor del aprendizaje y del desarrollo... o de la violencia
Capítulo 3. Manos a la obra
Bibliografía |
|