Título : |
Legislación veterinaria y ética profesional : VII cátedra nacionak de medicina veterinaria y zootecnia "Aline Schunemann" |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Otros |
Editorial: |
Universidad Autónoma de Sinaloa |
Fecha de publicación: |
2014 |
Otro editor: |
Consorcio de Universidades Mexicanas |
Número de páginas: |
196 p. |
Il.: |
il., digrs., gráfs. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-737-024-6 |
Nota general: |
Donado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Legislación, Veterinaria y zootecnia, Normatividad nacional e internacional, Inocuidad de alimentos, Ética profesional. |
Clasificación: |
KGF3450 L44 2014 |
Resumen: |
Compilación del marco jurídico de las actividades de los profesionales en medicina veterinaria y zootecnia a nivel nacional y su relación con otras regiones del mundo, definido en sendas reuniones de la Cátedra CUMEX 2012 y Reunión Nacional del SENASICA 2012. Se hace énfasis en la exigencia de conocer y saber aplicar la normatividad que rige al profesionista y a la profesión, a fin de evitar que se incurra en el incumplimiento de ésta. |
Nota de contenido: |
Prólogo
Introducción
1.Normas oficiales mexicanas aplicadas a la sanidad y producción animal
2.Conclusiones y recomendaciones de la sesión de trabajo referente a la Legislación Veterinaria, en el marco de la VII Cátedra CUMeX
3.Foro de Legislación veterinaria y ética profesional
4.Comentarios sobre la normatividad de la medicina veterinaria y zootecnia
5.Legislación veterinaria y ética profesional
6.Normatividad internacional en inocuidad de alimentos
7.El papel del médico veterinario en el sector público
8.El perfil del egresado desde el punto de vista del sector en el foro de la legislación veterinaria
9.La industria y las necesidades de los profesionistas con capacitación legislativa
10.Legislación veterinaria y ética profesional. Un enfoque en el sector productivo
11.Importancia de la legislación veterinaria en los servicios veterinarios de los establecimiento que fabrican y comercializan productos de uso y consumo animal
12.Legislación veterinaria: un enfoque hacia el bienestar animal
13.Relatoría, conclusiones y recomendaciones
14.Propuesta de inclusión de temas de legislación y ética veterinaria en los planes de estudio de medicina veterinaria y zootecnia en México |
Legislación veterinaria y ética profesional : VII cátedra nacionak de medicina veterinaria y zootecnia "Aline Schunemann" [texto impreso] / 0, Otros . - Universidad Autónoma de Sinaloa : Consorcio de Universidades Mexicanas, 2014 . - 196 p. : il., digrs., gráfs. ISBN : 978-607-737-024-6 Donado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Legislación, Veterinaria y zootecnia, Normatividad nacional e internacional, Inocuidad de alimentos, Ética profesional. |
Clasificación: |
KGF3450 L44 2014 |
Resumen: |
Compilación del marco jurídico de las actividades de los profesionales en medicina veterinaria y zootecnia a nivel nacional y su relación con otras regiones del mundo, definido en sendas reuniones de la Cátedra CUMEX 2012 y Reunión Nacional del SENASICA 2012. Se hace énfasis en la exigencia de conocer y saber aplicar la normatividad que rige al profesionista y a la profesión, a fin de evitar que se incurra en el incumplimiento de ésta. |
Nota de contenido: |
Prólogo
Introducción
1.Normas oficiales mexicanas aplicadas a la sanidad y producción animal
2.Conclusiones y recomendaciones de la sesión de trabajo referente a la Legislación Veterinaria, en el marco de la VII Cátedra CUMeX
3.Foro de Legislación veterinaria y ética profesional
4.Comentarios sobre la normatividad de la medicina veterinaria y zootecnia
5.Legislación veterinaria y ética profesional
6.Normatividad internacional en inocuidad de alimentos
7.El papel del médico veterinario en el sector público
8.El perfil del egresado desde el punto de vista del sector en el foro de la legislación veterinaria
9.La industria y las necesidades de los profesionistas con capacitación legislativa
10.Legislación veterinaria y ética profesional. Un enfoque en el sector productivo
11.Importancia de la legislación veterinaria en los servicios veterinarios de los establecimiento que fabrican y comercializan productos de uso y consumo animal
12.Legislación veterinaria: un enfoque hacia el bienestar animal
13.Relatoría, conclusiones y recomendaciones
14.Propuesta de inclusión de temas de legislación y ética veterinaria en los planes de estudio de medicina veterinaria y zootecnia en México |
|