Título : |
Microbiología |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Mención de edición: |
2a ed |
Editorial: |
Nueva Editorial Interamericana |
Fecha de publicación: |
1983 |
Número de páginas: |
429 p. |
Il.: |
il., byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-25-0920-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Microbiología, Análisis, Aspetos sanitarios |
Clasificación: |
QR46 D44 |
Resumen: |
Se presentan los aspectos prácticos y técnicos elementales de la microbiología médica: clasificación de las bacterias para guiar a las y los estudiantes en la identificación de bacterias en el laboratorio. Los cuadros y diagramas son útiles para identificar microrganismos, con nuevas técnicas. El capítulo “Enfermedades causadas por microbios” se divide en Enfermedades infecciosas y Prevención y tratamiento. El tema de Sistema médico microbiológico lo integran Cocos grampositivos, endosporas, bacilos, bacterias anaerobias, espiroquetas, microplasmas, rickettsias, virus, hongos y animales parásitos. Al final se estudia la microbiología diagnóstica: muestras, control de calidad, pruebas de susceptibilidad, medios de cultivos, entre otros aspectos médico-analíticos. |
Microbiología [texto impreso] / 0, Autor . - 2a ed . - Nueva Editorial Interamericana, 1983 . - 429 p. : il., byn. ISBN : 978-968-25-0920-9 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Microbiología, Análisis, Aspetos sanitarios |
Clasificación: |
QR46 D44 |
Resumen: |
Se presentan los aspectos prácticos y técnicos elementales de la microbiología médica: clasificación de las bacterias para guiar a las y los estudiantes en la identificación de bacterias en el laboratorio. Los cuadros y diagramas son útiles para identificar microrganismos, con nuevas técnicas. El capítulo “Enfermedades causadas por microbios” se divide en Enfermedades infecciosas y Prevención y tratamiento. El tema de Sistema médico microbiológico lo integran Cocos grampositivos, endosporas, bacilos, bacterias anaerobias, espiroquetas, microplasmas, rickettsias, virus, hongos y animales parásitos. Al final se estudia la microbiología diagnóstica: muestras, control de calidad, pruebas de susceptibilidad, medios de cultivos, entre otros aspectos médico-analíticos. |
|