Título : |
Pesca de camarón de altamar en Mazatlan, Sinaloa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Autor |
Mención de edición: |
11 |
Editorial: |
Universidad Autónoma de Sinaloa |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
233 p. |
Il.: |
gráfs., tabs., fots., byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-7929-61-1 |
Nota general: |
Donado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)
Incluye bibliografía: p. 225-233 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Pesca del Camarón, Mazatlán (Sinaloa), Alta productividad, Acuerdos internacionales, Legislación. |
Clasificación: |
SH380.62.M6 C79 2011 |
Resumen: |
Estudio del potencial pesquero y los altos estándares de captura de camarón de altamar en México y Mazatlán, en los cuales se mantuvo ese nivel de productividad sin importar las repercusiones ambientales, sociales, económicas, culturales, etc. Se considera el Programa de Pesca Responsable un tema relevante producto de los acuerdos internacionales suscritos por México. A pesar de ello y de los instrumentos jurídicos vigentes, en el primer decenio del siglo XXI no se ha logrado evitar los grandes impactos, por lo que la pesca responsable está lejos de la realidad. |
Nota de contenido: |
Agradecimientos
Introducción
1.Los fundamentos para la pesca responsable
2.El entorno ambiental y productivo del camarón de altamar
3.Los pescadores de camarón de altmar en Mazatlán
4.Daño patrimonial a la pesquería del camarón
Conclusiones
Bibliografía
Anexo 1 |
Pesca de camarón de altamar en Mazatlan, Sinaloa [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Autor . - 11 . - Universidad Autónoma de Sinaloa, 2011 . - 233 p. : gráfs., tabs., fots., byn. ISBN : 978-607-7929-61-1 Donado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)
Incluye bibliografía: p. 225-233 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Pesca del Camarón, Mazatlán (Sinaloa), Alta productividad, Acuerdos internacionales, Legislación. |
Clasificación: |
SH380.62.M6 C79 2011 |
Resumen: |
Estudio del potencial pesquero y los altos estándares de captura de camarón de altamar en México y Mazatlán, en los cuales se mantuvo ese nivel de productividad sin importar las repercusiones ambientales, sociales, económicas, culturales, etc. Se considera el Programa de Pesca Responsable un tema relevante producto de los acuerdos internacionales suscritos por México. A pesar de ello y de los instrumentos jurídicos vigentes, en el primer decenio del siglo XXI no se ha logrado evitar los grandes impactos, por lo que la pesca responsable está lejos de la realidad. |
Nota de contenido: |
Agradecimientos
Introducción
1.Los fundamentos para la pesca responsable
2.El entorno ambiental y productivo del camarón de altamar
3.Los pescadores de camarón de altmar en Mazatlán
4.Daño patrimonial a la pesquería del camarón
Conclusiones
Bibliografía
Anexo 1 |
|