Título : |
Agricultura, población y deterioro de recursos naturales en Michoacán : diagnóstico y propuestas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor |
Editorial: |
Universidad Autónoma Chapingo. Dirección de Difusión Cultural y Servicios |
Fecha de publicación: |
2001 |
Número de páginas: |
352 p. |
Il.: |
gráfs., byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-884-659-9 |
Nota general: |
Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye bibliografía: p. [285]- 298 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Agricultura, Michoacán, Demografía, Legislación. |
Clasificación: |
S451.7 A54 2001 |
Resumen: |
Se abordan las características y la problemática de la actividad agropecuaria y forestal del estado de Michoacán. Se hace un análisis comparativo de sus ocho regiones y cómo éstas se ven afectadas por las relaciones extra regionales. Entre otros, uno de los objetivos es sugerir propuestas encaminadas al cambio tecnológico de la agricultura, tanto tradicional como convencional, para avanzar hacia la agricultura sustentable, capaz de proveer suficientes alimentos a las generaciones presentes y futuras, pero haciendo un uso respetuoso de los recursos naturales que tanto les sirven. |
Agricultura, población y deterioro de recursos naturales en Michoacán : diagnóstico y propuestas [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor . - Universidad Autónoma Chapingo. Dirección de Difusión Cultural y Servicios, 2001 . - 352 p. : gráfs., byn. ISBN : 978-968-884-659-9 Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye bibliografía: p. [285]- 298 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Agricultura, Michoacán, Demografía, Legislación. |
Clasificación: |
S451.7 A54 2001 |
Resumen: |
Se abordan las características y la problemática de la actividad agropecuaria y forestal del estado de Michoacán. Se hace un análisis comparativo de sus ocho regiones y cómo éstas se ven afectadas por las relaciones extra regionales. Entre otros, uno de los objetivos es sugerir propuestas encaminadas al cambio tecnológico de la agricultura, tanto tradicional como convencional, para avanzar hacia la agricultura sustentable, capaz de proveer suficientes alimentos a las generaciones presentes y futuras, pero haciendo un uso respetuoso de los recursos naturales que tanto les sirven. |
|