Título : |
Agroecología : saberes campesinos y agricultura como forma de vida |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Universidad Autónoma Chapingo |
Fecha de publicación: |
2008 |
Número de páginas: |
177 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-02-0461-8 |
Nota general: |
Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye bibliografía: p. 159-177 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Agricultura, Agroecología, Sistemas agrícolas, Etnoecología, México. |
Clasificación: |
S589.7 G76 2008 |
Resumen: |
Se analiza el proceso de apropiación de tecnologías y la lógica de los campesinos para aceptar, adoptar, resignificar o rechazar propuestas tecnológicas, así sean de carácter agroecológico con un enfoque relacional y de procesos. Se reconoce que los saberes campesinos son resultado de la acumulación ancestral que se transmite no sólo de forma oral, sino de un proceso de incorporación biológica y simbólica; éstos se aprenden a través de la práctica. |
Agroecología : saberes campesinos y agricultura como forma de vida [texto impreso] / 0, Autor . - Universidad Autónoma Chapingo, 2008 . - 177 p. ISBN : 978-968-02-0461-8 Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye bibliografía: p. 159-177 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Agricultura, Agroecología, Sistemas agrícolas, Etnoecología, México. |
Clasificación: |
S589.7 G76 2008 |
Resumen: |
Se analiza el proceso de apropiación de tecnologías y la lógica de los campesinos para aceptar, adoptar, resignificar o rechazar propuestas tecnológicas, así sean de carácter agroecológico con un enfoque relacional y de procesos. Se reconoce que los saberes campesinos son resultado de la acumulación ancestral que se transmite no sólo de forma oral, sino de un proceso de incorporación biológica y simbólica; éstos se aprenden a través de la práctica. |
|