Título : |
Cambios fisiológicos de la caña de azúcar ante el déficit hidrico |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor |
Editorial: |
Universidad Autónoma Chapingo |
Fecha de publicación: |
1996 |
Número de páginas: |
135 p. |
Il.: |
gráfs., byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-884-388-8 |
Nota general: |
Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye bibliografía: p. [121]-135 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Azúcar. |
Clasificación: |
SB231 C26 1996 |
Resumen: |
Investigadores cubanos y autores de este libro dan a conocer sus experimentos en la caña de azúcar –principal fuente de divisas del país- para determinar, entre otros objetivos, la influencia del régimen hídrico en su crecimiento, los principales factores que inciden en las bases fisiológicas de su resistencia a la sequía, así como los indicadores a considerar en la selección de variedades. Lo anterior permitirá decidir, desde edades tempranas, las potencialidades genéticas de la resistencia a la sequía que se manifiesta en diversas variedades de caña de azúcar. Incluye bibliografía abundante sobre el tema. |
Cambios fisiológicos de la caña de azúcar ante el déficit hidrico [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor . - Universidad Autónoma Chapingo, 1996 . - 135 p. : gráfs., byn. ISBN : 978-968-884-388-8 Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye bibliografía: p. [121]-135 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Azúcar. |
Clasificación: |
SB231 C26 1996 |
Resumen: |
Investigadores cubanos y autores de este libro dan a conocer sus experimentos en la caña de azúcar –principal fuente de divisas del país- para determinar, entre otros objetivos, la influencia del régimen hídrico en su crecimiento, los principales factores que inciden en las bases fisiológicas de su resistencia a la sequía, así como los indicadores a considerar en la selección de variedades. Lo anterior permitirá decidir, desde edades tempranas, las potencialidades genéticas de la resistencia a la sequía que se manifiesta en diversas variedades de caña de azúcar. Incluye bibliografía abundante sobre el tema. |
|