Título : |
Conservación biológica en México : perspectivas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Dirección de Difusión Cultura. Universidad Autónoma Chapingo |
Fecha de publicación: |
1987 |
Número de páginas: |
136 p. |
Il.: |
il., byn. fots., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
968-884-002-X |
Nota general: |
Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye bibliografía: p. 111-121
|
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Conservación de la naturaleza, Parques y reservas nacionales, México. |
Clasificación: |
QH77.M6 S26 1987 |
Resumen: |
La superficie forestal del país alcanza el 60% del territorio nacional y dada la diversidad de condiciones ecológicas presenta un mosaico multiflorístico de asociaciones vegetales. No obstante, ha sido destruida peligrosamente en aras del desarrollo y el progreso. Por ello, la conservación biológica ha tomado controversial auge en la conciencia y sensibilidad públicas. Este escrito cubre un hueco profesional en los estudiantes de Ciencias Forestales, y escuelas donde se imparte protección forestal, ecología, botánica, fauna silvestre, manejo de cuencas y otras afines, pero también ayuda a un público inadecuadamente informado. Conoce reservas, criaderos, jardines botánicos, y más. |
Conservación biológica en México : perspectivas [texto impreso] / 0, Autor . - Dirección de Difusión Cultura. Universidad Autónoma Chapingo, 1987 . - 136 p. : il., byn. fots., col. ISSN : 968-884-002-X Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye bibliografía: p. 111-121
Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Conservación de la naturaleza, Parques y reservas nacionales, México. |
Clasificación: |
QH77.M6 S26 1987 |
Resumen: |
La superficie forestal del país alcanza el 60% del territorio nacional y dada la diversidad de condiciones ecológicas presenta un mosaico multiflorístico de asociaciones vegetales. No obstante, ha sido destruida peligrosamente en aras del desarrollo y el progreso. Por ello, la conservación biológica ha tomado controversial auge en la conciencia y sensibilidad públicas. Este escrito cubre un hueco profesional en los estudiantes de Ciencias Forestales, y escuelas donde se imparte protección forestal, ecología, botánica, fauna silvestre, manejo de cuencas y otras afines, pero también ayuda a un público inadecuadamente informado. Conoce reservas, criaderos, jardines botánicos, y más. |
|