Título : |
El suministro de agua potable en México : una alternativa para financiarlo y optimizar el uso del recurso |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Universidad Autónoma Chapingo |
Fecha de publicación: |
2002 |
Número de páginas: |
101 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-884-816-6 |
Nota general: |
Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye referencias bibliográficas: p. 67-68 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Abastecimiento de agua, México, Administración, Planificación, Agua potable. |
Clasificación: |
HD1696.M6 M76 2002 |
Resumen: |
El servicio de agua potable es una demanda permanente de la población, lo que condujo a esta investigación basada en la teoría económica neoclásica de los bienes y servicios privados y públicos. Se describe la situación de los organismos operadores en relación con sus políticas de precios y de los problemas y limitaciones financieras que enfrentan, así como de los niveles de cobertura del servicio de agua potable en México. Uno de los objetivos fue desarrollar y fundamentar una propuesta que haga posible, en el corto plazo, el suministro de agua potable a la toda la población del país y que los organismos operadores sean autosuficientes desde el punto de vista financiero. |
El suministro de agua potable en México : una alternativa para financiarlo y optimizar el uso del recurso [texto impreso] / 0, Autor . - Universidad Autónoma Chapingo, 2002 . - 101 p. ISBN : 978-968-884-816-6 Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye referencias bibliográficas: p. 67-68 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Abastecimiento de agua, México, Administración, Planificación, Agua potable. |
Clasificación: |
HD1696.M6 M76 2002 |
Resumen: |
El servicio de agua potable es una demanda permanente de la población, lo que condujo a esta investigación basada en la teoría económica neoclásica de los bienes y servicios privados y públicos. Se describe la situación de los organismos operadores en relación con sus políticas de precios y de los problemas y limitaciones financieras que enfrentan, así como de los niveles de cobertura del servicio de agua potable en México. Uno de los objetivos fue desarrollar y fundamentar una propuesta que haga posible, en el corto plazo, el suministro de agua potable a la toda la población del país y que los organismos operadores sean autosuficientes desde el punto de vista financiero. |
|