Título : |
Tecnologías agroforestales para el desarrollo rural sostenible |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Editor científico ; 0, Editor científico |
Editorial: |
Universidad Autónoma Chapingo |
Fecha de publicación: |
2002 |
Colección: |
Serie textos básicos para la formación ambiental num. 8 |
Número de páginas: |
461 p. |
Il.: |
il., byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-7913-22-3 |
Nota general: |
Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Proyectos agroforestales, América Latina, Sistemas Desarrollo rural. |
Clasificación: |
S494.5A45 T43 2002 |
Resumen: |
Artículos sobre las investigaciones desarrolladas en comunidades rurales por el Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sustentable de la Universidad Autónoma Chapingo. Éstos sobre tendencias emergentes y enfoques agroforestales dirigidos a los problemas del uso de la tierra. Se agrupan en tres categorías: 1. Caracterización y diagnóstico de los sistemas agroforestales tradicionales. 2. Diseño y manejo de tecnologías agroforestales mejoradas y 3. Análisis y evaluación de los aspectos socioeconómicos del desarrollo agroforestal. Es nuestra oportunidad de continuar el desarrollo de la agroforestería, con la participación conjunta de investigadores y comunidades rurales. Si hay voluntad, hay un camino. |
Tecnologías agroforestales para el desarrollo rural sostenible [texto impreso] / 0, Editor científico ; 0, Editor científico . - Universidad Autónoma Chapingo, 2002 . - 461 p. : il., byn.. - ( Serie textos básicos para la formación ambiental; 8) . ISBN : 978-968-7913-22-3 Donado por Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Proyectos agroforestales, América Latina, Sistemas Desarrollo rural. |
Clasificación: |
S494.5A45 T43 2002 |
Resumen: |
Artículos sobre las investigaciones desarrolladas en comunidades rurales por el Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sustentable de la Universidad Autónoma Chapingo. Éstos sobre tendencias emergentes y enfoques agroforestales dirigidos a los problemas del uso de la tierra. Se agrupan en tres categorías: 1. Caracterización y diagnóstico de los sistemas agroforestales tradicionales. 2. Diseño y manejo de tecnologías agroforestales mejoradas y 3. Análisis y evaluación de los aspectos socioeconómicos del desarrollo agroforestal. Es nuestra oportunidad de continuar el desarrollo de la agroforestería, con la participación conjunta de investigadores y comunidades rurales. Si hay voluntad, hay un camino. |
|