Título : |
Cyrano de Bergerac |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Autor |
Editorial: |
Editorial Porrúa |
Fecha de publicación: |
1997 |
Número de páginas: |
93 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-432-798-6 |
Nota general: |
Acervo Libro Club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Cyrano de Bergerac, Savinien, 1619-1699, Drama. |
Clasificación: |
PQ2635 |
Resumen: |
Cyrano de Bergerac es la pieza de teatro más conocida de Edmundo Rostand, célebre autor del romanticismo tardío francés, obra que alcanza renombre universal desde su estreno –en Madrid, España- en 1897 y una “vitalidad superficial pero permanente” hasta nuestros días. En el Teatro Nacional de la Ciudad de México se estrenó en 1900; en Bellas Artes en 1940 y en el teatro Hidalgo, del Seguro Social, en 1962, con Ignacio López Tarso y Patricia Morán. En estas páginas, además de la obra, los lectores conocerán la historia del teatro -género literario que forma parte de la literatura dinámica-, así como un estudio de Cyrano de Bergerac, quien junto a Roxana, don Juan y doña Inés espera la tercera llamada para entrar al escenario fascinante. |
Cyrano de Bergerac [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Autor . - Editorial Porrúa, 1997 . - 93 p. ISBN : 978-968-432-798-6 Acervo Libro Club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Cyrano de Bergerac, Savinien, 1619-1699, Drama. |
Clasificación: |
PQ2635 |
Resumen: |
Cyrano de Bergerac es la pieza de teatro más conocida de Edmundo Rostand, célebre autor del romanticismo tardío francés, obra que alcanza renombre universal desde su estreno –en Madrid, España- en 1897 y una “vitalidad superficial pero permanente” hasta nuestros días. En el Teatro Nacional de la Ciudad de México se estrenó en 1900; en Bellas Artes en 1940 y en el teatro Hidalgo, del Seguro Social, en 1962, con Ignacio López Tarso y Patricia Morán. En estas páginas, además de la obra, los lectores conocerán la historia del teatro -género literario que forma parte de la literatura dinámica-, así como un estudio de Cyrano de Bergerac, quien junto a Roxana, don Juan y doña Inés espera la tercera llamada para entrar al escenario fascinante. |
|