Título : |
María de la candelaria : india natural de Cancuc |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Fondo de Cultura Económica |
Fecha de publicación: |
1993 |
Número de páginas: |
91 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-16-3878-8 |
Nota general: |
Acervo Libro club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Candelaria, Maria de la. |
Clasificación: |
F1256 |
Resumen: |
En esta obra, la recreación documentada de la vida de María Candelaria -una Juana de Arco tzeltal- permite al autor Viqueira dilucidar los sucesos y pormenores de la rebelión (1712) de Cancuc, Chiapas, que tuvo rasgos francamente heréticos. Los indios rebeldes de Cancuc, al atraer a los pueblos vecinos mediante el milagro de la aparición de la Virgen, le confirieron un sentido teológico a la violencia dirigida contra los españoles, concebidos como judíos que se niegan a reconocer la existencia de la Virgen, a la vez que pudieron reorganizar la vida de la región mediante el nombramiento de vicarios indios. De acuerdo con estos postulados, el libro deviene inusitada hagiografía de un acontecimiento que, en principio, parecía puramente histórico. |
María de la candelaria : india natural de Cancuc [texto impreso] / 0, Autor . - Fondo de Cultura Económica, 1993 . - 91 p. ISBN : 978-968-16-3878-8 Acervo Libro club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Candelaria, Maria de la. |
Clasificación: |
F1256 |
Resumen: |
En esta obra, la recreación documentada de la vida de María Candelaria -una Juana de Arco tzeltal- permite al autor Viqueira dilucidar los sucesos y pormenores de la rebelión (1712) de Cancuc, Chiapas, que tuvo rasgos francamente heréticos. Los indios rebeldes de Cancuc, al atraer a los pueblos vecinos mediante el milagro de la aparición de la Virgen, le confirieron un sentido teológico a la violencia dirigida contra los españoles, concebidos como judíos que se niegan a reconocer la existencia de la Virgen, a la vez que pudieron reorganizar la vida de la región mediante el nombramiento de vicarios indios. De acuerdo con estos postulados, el libro deviene inusitada hagiografía de un acontecimiento que, en principio, parecía puramente histórico. |
|