Título : |
Mirándola dormir |
Otro título : |
Perséfone |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Departamento del Distrito Federal |
Fecha de publicación: |
1992 |
Otro editor: |
Departamento del Distrito Federal |
Colección: |
Colección Tierra Firme |
Número de páginas: |
291 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-16-3932-7 |
Nota general: |
Acervo Libro Club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Novelas, Mujeres. |
Clasificación: |
PQ7297 |
Resumen: |
Homero Aridjis (1940) ha elegido la vista como instrumento para exaltar a los demás sentidos. Semejante al asombro de Adán, al contemplar por vez primera el cuerpo desnudo de Eva dormida, Aridjis atisba y escudriña, custodia y acecha, vela y nos recuerda, así, la alquimia del deseo. El cuerpo capturado por la cámara del ojo es también un registro de transmutación. No en vano ha hablado de su obsesión por fijar ese devenir de los seres: “Cómo se conoce a una persona y cómo va cambiando a través de los instantes, cómo la tienes y cómo la pierdes, y cambia y vuelve a ser la misma, pero no la misma…” Por otra parte, de Perséfone, André Pieyre ha escrito: Este es un nuevo canto de Maldoror. |
Mirándola dormir ; Perséfone [texto impreso] / 0, Autor . - Departamento del Distrito Federal : Departamento del Distrito Federal, 1992 . - 291 p.. - ( Colección Tierra Firme) . ISBN : 978-968-16-3932-7 Acervo Libro Club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Novelas, Mujeres. |
Clasificación: |
PQ7297 |
Resumen: |
Homero Aridjis (1940) ha elegido la vista como instrumento para exaltar a los demás sentidos. Semejante al asombro de Adán, al contemplar por vez primera el cuerpo desnudo de Eva dormida, Aridjis atisba y escudriña, custodia y acecha, vela y nos recuerda, así, la alquimia del deseo. El cuerpo capturado por la cámara del ojo es también un registro de transmutación. No en vano ha hablado de su obsesión por fijar ese devenir de los seres: “Cómo se conoce a una persona y cómo va cambiando a través de los instantes, cómo la tienes y cómo la pierdes, y cambia y vuelve a ser la misma, pero no la misma…” Por otra parte, de Perséfone, André Pieyre ha escrito: Este es un nuevo canto de Maldoror. |
|