Título : |
Mis primeros dos mila años |
Otro título : |
My first two thousand years |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Autor |
Editorial: |
Diana |
Fecha de publicación: |
1955 |
Número de páginas: |
554 p. |
Nota general: |
Acervo Libro Club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Novela, Judío errante, Inmortalismo, Ficción. |
Clasificación: |
PZ3 |
Resumen: |
Varios profesores sabios y sacerdotes se reúnen en un convento para discernir sobre las teorías del psicoanálisis de Freud, Adler y Jung, editadas en París. Después de un intercambio de opiniones deciden hacer varias sesiones de hipnosis entre ellos. Uno de estos es el señor Isaac Laquedem (o Cartaphilus) quien es el protagonista: “El Judío Errante” que habla de sus aventuras a lo largo de la historia desde el juicio de Jesús. Un personaje que lleva una vida solitaria y errabunda apareciendo, acaso por designio divino, en distintos escenarios del tiempo, junto a situaciones y figuras que jugaron un papel relevante en la Historia conocida.
Es Cartaphilus quien aconseja a Nerón de que culpe a los cristianos de incendiar Roma, y es él quien, haciendo uso de su ingenio maligno y artificioso, hace ver la cruz esplendente a Constantino. Es él quien convive con Atila, el azote de Dios, y quien paso a paso se va convirtiendo en el consejero de los más ilustres personajes que forjaron la historia. |
Mis primeros dos mila años = My first two thousand years [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Autor . - Diana, 1955 . - 554 p. Acervo Libro Club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Novela, Judío errante, Inmortalismo, Ficción. |
Clasificación: |
PZ3 |
Resumen: |
Varios profesores sabios y sacerdotes se reúnen en un convento para discernir sobre las teorías del psicoanálisis de Freud, Adler y Jung, editadas en París. Después de un intercambio de opiniones deciden hacer varias sesiones de hipnosis entre ellos. Uno de estos es el señor Isaac Laquedem (o Cartaphilus) quien es el protagonista: “El Judío Errante” que habla de sus aventuras a lo largo de la historia desde el juicio de Jesús. Un personaje que lleva una vida solitaria y errabunda apareciendo, acaso por designio divino, en distintos escenarios del tiempo, junto a situaciones y figuras que jugaron un papel relevante en la Historia conocida.
Es Cartaphilus quien aconseja a Nerón de que culpe a los cristianos de incendiar Roma, y es él quien, haciendo uso de su ingenio maligno y artificioso, hace ver la cruz esplendente a Constantino. Es él quien convive con Atila, el azote de Dios, y quien paso a paso se va convirtiendo en el consejero de los más ilustres personajes que forjaron la historia. |
|