Título : |
Periodismo : el radical |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor |
Editorial: |
CONACULTA |
Fecha de publicación: |
2002 |
Número de páginas: |
611 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-6914-45-0 |
Nota general: |
Acervo Libro Club
La biblioteca solo cuenta con el volumen 2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Historia, México, Política y gobierno, 1867-1910 |
Clasificación: |
F1233 |
Resumen: |
Esta obra es una fuente histórica para conocer la República Restaurada (1867-1876) como documento de una etapa decisiva del periodismo mexicano y como muestra de buena literatura, publicada con motivo del centenario de la muerte de Vicente Riva Palacio (1832-1896), quien fuera director de los periódicos La Orquesta, El Radical, El Ahuizote y otros donde realizó una crítica impecable a los actos del Gobierno. En su elaboración participaron prestigiadas instituciones siguiendo el criterio de que se trata de libros convertidos por sus lectores en clásicos, a los cuales se asocia el nombre de don Vicente y aquellos desconocidos o prácticamente imposibles de conseguir en nuestros días. |
Periodismo : el radical [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor . - CONACULTA, 2002 . - 611 p. ISBN : 978-968-6914-45-0 Acervo Libro Club
La biblioteca solo cuenta con el volumen 2 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Historia, México, Política y gobierno, 1867-1910 |
Clasificación: |
F1233 |
Resumen: |
Esta obra es una fuente histórica para conocer la República Restaurada (1867-1876) como documento de una etapa decisiva del periodismo mexicano y como muestra de buena literatura, publicada con motivo del centenario de la muerte de Vicente Riva Palacio (1832-1896), quien fuera director de los periódicos La Orquesta, El Radical, El Ahuizote y otros donde realizó una crítica impecable a los actos del Gobierno. En su elaboración participaron prestigiadas instituciones siguiendo el criterio de que se trata de libros convertidos por sus lectores en clásicos, a los cuales se asocia el nombre de don Vicente y aquellos desconocidos o prácticamente imposibles de conseguir en nuestros días. |
|