Título : |
La cantante calva : antipieza |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Traductor |
Editorial: |
Alianza Editorial |
Fecha de publicación: |
1989 |
Colección: |
Libro de bolsillo |
Subcolección: |
Sección literatura |
Número de páginas: |
101 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-39-0678-6 |
Nota general: |
Acervo Libro Club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Teatro |
Clasificación: |
PQ2617 I47 1989 |
Resumen: |
Eugène Ionesco (Rumanía 1912) se establece en Francia en 1938 y crea el “teatro de lo absurdo”. La Cantante Calva, estrenada en 1950, trasciende la crítica del conformismo de la vida burguesa para plantear una revisión de la situación del hombre en el mundo. Lo que comienza como un disparatado diálogo formado con tópicos de manuales de enseñanza de idiomas, se transforma progresivamente en un ataque al lenguaje como representación de nuestra concepción del mundo, hasta llegar a su total destrucción por medio de la fragmentación de la palabra. |
La cantante calva : antipieza [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Traductor . - Alianza Editorial, 1989 . - 101 p.. - ( Libro de bolsillo. Sección literatura) . ISBN : 978-968-39-0678-6 Acervo Libro Club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Teatro |
Clasificación: |
PQ2617 I47 1989 |
Resumen: |
Eugène Ionesco (Rumanía 1912) se establece en Francia en 1938 y crea el “teatro de lo absurdo”. La Cantante Calva, estrenada en 1950, trasciende la crítica del conformismo de la vida burguesa para plantear una revisión de la situación del hombre en el mundo. Lo que comienza como un disparatado diálogo formado con tópicos de manuales de enseñanza de idiomas, se transforma progresivamente en un ataque al lenguaje como representación de nuestra concepción del mundo, hasta llegar a su total destrucción por medio de la fragmentación de la palabra. |
|