Título : |
Al filo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Tintanueva |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
55 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
968-5243-19-75 |
Nota general: |
Acervo Libro Club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Poesía mexicana, Siglo XXI |
Clasificación: |
PQ7298 |
Resumen: |
“Nepomuceno Rojo” –seudónimo de Alejandro Reyes Juárez-, en su poemario construye un universo de lindes y fronteras por los que el hablante transita como los gatos, a través de sus “siete muertes”. La voz poética vive al filo de la realidad, de la vida, de la muerte, de la locura o de la imaginación, como aquel que busca cruzar un precipicio con una barra de equilibrio y no siempre lo logra. Algunos aciertos son su unidad temática y rítmica mantenida en su poemario, y su lenguaje lírico, fluido, intenso que crea, además de metáforas visuales, una tensión que no deja al lector sustraerse del texto hasta terminar de leerlo. |
Al filo [texto impreso] / 0, Autor . - Tintanueva, 2013 . - 55 p. ISSN : 968-5243-19-75 Acervo Libro Club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Poesía mexicana, Siglo XXI |
Clasificación: |
PQ7298 |
Resumen: |
“Nepomuceno Rojo” –seudónimo de Alejandro Reyes Juárez-, en su poemario construye un universo de lindes y fronteras por los que el hablante transita como los gatos, a través de sus “siete muertes”. La voz poética vive al filo de la realidad, de la vida, de la muerte, de la locura o de la imaginación, como aquel que busca cruzar un precipicio con una barra de equilibrio y no siempre lo logra. Algunos aciertos son su unidad temática y rítmica mantenida en su poemario, y su lenguaje lírico, fluido, intenso que crea, además de metáforas visuales, una tensión que no deja al lector sustraerse del texto hasta terminar de leerlo. |
|