Título : |
Muerte sin fin |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Casa Juan Pablos |
Fecha de publicación: |
2001 |
Número de páginas: |
60 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-970-713-019-7 |
Nota general: |
Acervo Libro Club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Poesía mexicano, Muerte en la literatura, Siglo XX |
Clasificación: |
PQ7297 |
Resumen: |
En el prólogo de este libro, Evodio Escalante reseña la interesante vida de José Gorostiza, una figura singular dentro de la poesía mexicana del siglo XX; miembro de la generación de Contemporáneos, empero retoma las lecciones de Góngora y Sor Juana Inés de la Cruz. Gorostiza es el autor de un texto al que de manera casi unánime, críticos y lectores catalogan como el poema más importante del siglo pasado: Muerte sin fin, donde, cada lectura equivale a un careo con la muerte, y a una superación, así sea instantánea, de lo que esto significa. Cada poema contiene una iluminación particular, una luz que sólo él es capaz de encender en cada uno de sus lectores. Pero no es externa, sino la más íntima luz que brota. |
Muerte sin fin [texto impreso] / 0, Autor . - Casa Juan Pablos, 2001 . - 60 p. ISBN : 978-970-713-019-7 Acervo Libro Club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Poesía mexicano, Muerte en la literatura, Siglo XX |
Clasificación: |
PQ7297 |
Resumen: |
En el prólogo de este libro, Evodio Escalante reseña la interesante vida de José Gorostiza, una figura singular dentro de la poesía mexicana del siglo XX; miembro de la generación de Contemporáneos, empero retoma las lecciones de Góngora y Sor Juana Inés de la Cruz. Gorostiza es el autor de un texto al que de manera casi unánime, críticos y lectores catalogan como el poema más importante del siglo pasado: Muerte sin fin, donde, cada lectura equivale a un careo con la muerte, y a una superación, así sea instantánea, de lo que esto significa. Cada poema contiene una iluminación particular, una luz que sólo él es capaz de encender en cada uno de sus lectores. Pero no es externa, sino la más íntima luz que brota. |
|