Título : |
La bahía de mono dorado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Cofradía de Coyotes |
Fecha de publicación: |
2008 |
Número de páginas: |
62 p. |
Il.: |
il., col., byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-7550-00-6 |
Nota general: |
Acervo Libro Club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Cuento infantil |
Clasificación: |
PQ7298 |
Resumen: |
La bahía del mono dorado reúne siete historias ubicadas en “el país de la pequeña luna”, un territorio con forma de signo de interrogación inventado por Alberto Guevara. Además de sus lagos y montañas la isla tiene varios poblados. En una villa encontramos a Xinto, un hombre elegido por la reina de las aves para entender el lenguaje de los pájaros, en otra tenemos una piedra que encierra una clavera celeste capaz de revelar el carácter de las personas. En sus desiertos viven los sorprendentes gusanos Toto y en sus ríos habitan los Schrogy, pajarracos con extraños hábitos alimentarios. Gracias a la locura del libro podemos desembarcar en la bahía donde nos espera un mono dorado para conducirnos a una cueva llena de tesoros. Además, Arturo Terán nos entrega una serie de imágenes, que a veces ilustran las historias, pero que en realidad forman una galería de pintura llena de magia y color. |
La bahía de mono dorado [texto impreso] / 0, Autor . - Cofradía de Coyotes, 2008 . - 62 p. : il., col., byn. ISBN : 978-607-7550-00-6 Acervo Libro Club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Cuento infantil |
Clasificación: |
PQ7298 |
Resumen: |
La bahía del mono dorado reúne siete historias ubicadas en “el país de la pequeña luna”, un territorio con forma de signo de interrogación inventado por Alberto Guevara. Además de sus lagos y montañas la isla tiene varios poblados. En una villa encontramos a Xinto, un hombre elegido por la reina de las aves para entender el lenguaje de los pájaros, en otra tenemos una piedra que encierra una clavera celeste capaz de revelar el carácter de las personas. En sus desiertos viven los sorprendentes gusanos Toto y en sus ríos habitan los Schrogy, pajarracos con extraños hábitos alimentarios. Gracias a la locura del libro podemos desembarcar en la bahía donde nos espera un mono dorado para conducirnos a una cueva llena de tesoros. Además, Arturo Terán nos entrega una serie de imágenes, que a veces ilustran las historias, pero que en realidad forman una galería de pintura llena de magia y color. |
|