Título : |
Obras para el pueblo : linea 6 talleres, vialidad y estacionamiento |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Comisión de Vialidad y Transporte Urbano (COVITUR) |
Fecha de publicación: |
1983 |
Número de páginas: |
22 p. |
Il.: |
il., col. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Metro, Línea 6, Estaciones |
Clasificación: |
TA12.06 O27 1983 |
Resumen: |
El objetivo de la Línea 6 del Metro, inaugurada en 1983, es intercomunicar a Tlalnepantla y Vallejo con el área urbana de Nezahualcóyotl. Con 8.3 km atraviesa Azcapotzalco y Gustavo A, Madero. Sus estaciones son El Rosario, Tezozomoc, Azcapotzalco, Ferrería, donde se ubica el rastro de la ciudad, Norte 45 -con su símbolo la Rosa de los vientos-, Vallejo con logotipo de fábrica, e Instituto del Petróleo con símbolo de barriles. Se complementa con los Talleres El Rosario para 20 trenes; el Almacén G, vialidades, estacionamientos y paradero de autobuses. |
Obras para el pueblo : linea 6 talleres, vialidad y estacionamiento [texto impreso] / 0, Autor . - Comisión de Vialidad y Transporte Urbano (COVITUR), 1983 . - 22 p. : il., col. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Metro, Línea 6, Estaciones |
Clasificación: |
TA12.06 O27 1983 |
Resumen: |
El objetivo de la Línea 6 del Metro, inaugurada en 1983, es intercomunicar a Tlalnepantla y Vallejo con el área urbana de Nezahualcóyotl. Con 8.3 km atraviesa Azcapotzalco y Gustavo A, Madero. Sus estaciones son El Rosario, Tezozomoc, Azcapotzalco, Ferrería, donde se ubica el rastro de la ciudad, Norte 45 -con su símbolo la Rosa de los vientos-, Vallejo con logotipo de fábrica, e Instituto del Petróleo con símbolo de barriles. Se complementa con los Talleres El Rosario para 20 trenes; el Almacén G, vialidades, estacionamientos y paradero de autobuses. |
|